Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Enantiomeric characteristics of non-synthetic cannabidiol by two-dimensional nuclear magnetic resonanceCaracterísticas enantioméricas del cannabidiol no sintético mediante resonancia magnética nuclear bidimensional

Resumen

Introducción: El Cannabidiol (CBD) se ha convertido en un bioactivo prometedor para las próximas décadas tras el reciente reconocimiento del potencial médico de los derivados del Cannabis por parte de los países miembros de las Naciones Unidas, ya que no tiene potencial psicotrópico como su isómero ∆9-tetrahidrocannabinol (∆9-THC). La diferenciación de estos isómeros se ha estudiado durante décadas. Estudios recientes demuestran que incluso con características químicas más sutiles, como las de los enantiómeros del CBD, existen diferencias bioactivas considerables. Sin embargo, todavía no hay muchos estudios sobre sus estructuras químicas. Objetivo: Este trabajo pretende presentar datos experimentales obtenidos por Resonancia Magnética Nuclear (RMN) para dilucidar mejor la estructura tridimensional de este bioactivo enantiomérico. Materiales y métodos: Para ello, una muestra de CBD no sintético de alta pureza fue sometida a diferentes análisis unidimensionales (1D-NMR) y bidimensionales (2D-NMR) relacionados con los núcleos de hidrógeno (1H) y carbono (13C). Resultados y discusión: Las técnicas 1D-NMR utilizadas son suficientes para distinguir los isómeros CBD y ∆9-THC, pero no para identificar las características enantioméricas del CBD no sintético. Conclusiones: Se concluye que las técnicas bidimensionales homonucleares (1H,1H) y heteronucleares (1H,13C) analizadas son adecuadas para ayudar a distinguir los enantiómeros del CBD.

INTRODUCCIÓN

Los estudios científicos destinados a aislar bioactivos específicos del Cannabis comenzaron en la segunda mitad del siglo XIX [1, 2], tras la identificación de diferentes especies [3, 4] y la publicación de un estudio detallado sobre sus posibles riesgos y aplicaciones medicinales [5, 6]. A principios de la segunda mitad del siglo XX los países miembros de las Naciones Unidas decidieron incluir los derivados del Cannabis en la lista de sustancias estupefacientes más peligrosas, que son aquellas que presentan riesgos nocivos que no compensan sus posibles aplicaciones terapéuticas [6].

Los bioactivos específicos se denominaron fitocannabinoides, siendo el cannabidiol (CBD) y el ∆9-tetrahidrocannabinol (∆9-THC) los principales. Estas dos sustancias se clasifican como isómeros estructurales, ya que tienen el mismo número de átomos de cada elemento unidos de forma diferente. La estructura química de ambas se dilucidó mediante análisis de Resonancia Magnética Nuclear de Hidrógeno (1H-NMR) [7, 8]. Las técnicas de RMN se basan en un fenómeno que ocurre con los núcleos que poseen momentos magnéticos y angulares y se analizan por la frecuencia resonante (desplazamiento químico, δ) con la que oscila el espín del núcleo en presencia de un campo magnético, siendo ésta dependiente de su vecindad.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:604 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Enantiomeric characteristics of non-synthetic cannabidiol by two-dimensional nuclear magnetic resonance
  • Autor:Ribeiro Grijó, Daniel; Olivo, José Eduardo; da Motta Lima, Oswaldo Curty
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Imagen por resonancia magnética Biología molecular Biofarmacia
  • Descarga:0