Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Characteristics and tendencies in the steel industry, globally and regionallyCaracterísticas y tendencias de la industria siderúrgica mundial y regional

Resumen

El objetivo de este documento es poner de relieve el estado actual de la industria siderúrgica a nivel mundial y regional, en términos de su nivel de indicadores importantes, tales como: capacidad de producción, volumen de producción, nivel de consumo, exportaciones e importaciones. Los datos utilizados están sistematizados en intervalos de tiempo, lo que da como resultado que la industria siderúrgica sigue siendo un sector atractivo para los inversores en términos de grandes beneficios generados, pero extremadamente sensible a las fluctuaciones económicas y a las medidas adoptadas por las autoridades. En este sentido, las disparidades y tendencias de los periodos analizados a escala mundial y regional ponen de manifiesto las distintas formas de gestionar la situación del sector siderúrgico, cuyo exceso de capacidad representa un elemento muy controvertido en la actualidad.

INTRODUCCIÓN

La importancia del sector metalúrgico en la industria es innegable. La posición estratégica de la siderurgia a nivel mundial le confiere una ventaja frente a otras industrias. Los productos obtenidos y, en particular, el acero, se utilizan ampliamente en diversos sectores, contribuyendo a la economía en general. En este contexto, la idea extraída de un estudio de la Comisión Europea, según el cual la metalurgia "es la actividad central que sustenta la producción de metales primarios, la aleación y el procesamiento, la producción y el flujo de materiales (por ejemplo: reutilización y reciclaje); estas actividades representan el 46 % del valor total de fabricación y el 11 % del producto interior bruto (PIB) total de la Unión Europea", demuestra claramente el papel y las necesidades de esta industria [1]. En la actualidad, la producción de acero ocupa un lugar importante en toda la sociedad, pero su mantenimiento depende de la identificación de nuevas técnicas de producción y aleación, a fin de garantizar la reducción de los costes de producción en medio de la mejora de las propiedades funcionales, tecnológicas y económicas y la utilidad del acero (especialmente en el contexto en el que el aluminio es una alternativa muy atractiva). En este sentido, en los últimos años se ha observado la aplicación cada vez más generalizada de los procedimientos especiales de elaboración y tratamiento de aceros (la transferencia de determinados procesos metalúrgicos fuera del horno, ya sea en la cuchara o en equipos especializados), generando una serie de beneficios (aumento de la productividad, reducción del consumo de energía, mejora de la calidad de los aceros, etc.) [2].

Además, una preocupación permanente de los operadores de la industria siderúrgica es aplicar las últimas tecnologías de producción, eficientes desde el punto de vista energético, económicas y menos contaminantes.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:128 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento