Se investigaron las características de formación de bromato de seis procesos de oxidación fisicoquímica: irradiación UV, adición única de peróxido de hidrógeno, ozonización, irradiación UV con adición de peróxido de hidrógeno (UV/H2O2), ozonización con adición de peróxido de hidrógeno (O3/H2O2) y ozonización con irradiación UV (O3/UV), utilizando 1,88 μM de solución de bromuro potásico con o sin 6,4 μM de ácido 4-clorobenzoico. No se detectó bromato durante la irradiación UV, la adición única de H2O2 y UV/H2O2, mientras que los tratamientos basados en ozono produjeron BrO3-. Los radicales hidroxilo desempeñaron un papel más importante en la formación de bromato que el ozono molecular. La acidificación y la adición de eliminadores de radicales, como el ácido 4-clorobenzoico, fueron eficaces para inhibir la formación de bromato durante los tratamientos basados en ozono, debido a la inhibición de la generación de radicales hidroxilo y al consumo de radicales hidroxilo, respectivamente. La adición de H2O2 fue incapaz de descomponer el ácido 4-clorobenzoico, aunque O3/UV y O3/H2O2 mostraron la degradación rápida, y la irradiación UV y UV/H2O2 mostraron la degradación lenta. Por consiguiente, si la concentración de contaminantes orgánicos es baja, la irradiación UV y/o UV/H2O2 son aplicables a la eliminación de contaminantes orgánicos sin formación de bromato. Sin embargo, si la concentración de contaminantes orgánicos es alta, O3/H2O2 y O3/UV deberían considerarse procesos de oxidación avanzados debido a su alta eficacia de eliminación de contaminantes orgánicos y su bajo potencial de formación de bromato en condiciones óptimas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Ortofosfato de plata inmovilizado en hidróxidos dobles laminares como fotocatalizadores de luz visible
Artículo:
Películas de dióxido de titanio dopado preparadas mediante el método de deposición por láser pulsado
Artículo:
Modelización del rendimiento de las células solares de Cu(In,Ga)Se2 con perfiles de banda prohibida en forma de V
Artículo:
Superficies bidimensionales de energía libre para reacciones de transferencia de electrones en solución
Artículo:
Análisis de diferentes módulos de conexión serie-paralelo para células solares sensibilizadas con colorantes mediante espectroscopia de impedancia electroquímica
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado