Las células solares sensibilizadas por colorante (DSSC) permiten la transmisión de luz y la aplicación de varios colores, lo que las hace especialmente adecuadas para aplicaciones fotovoltaicas integradas en edificios (BIPV). Para aplicar módulos DSSC a ventanas, el módulo tiene que estar panelado: un módulo DSSC debe estar protegido con vidrio templado en toda su superficie. Hasta la fecha, parece ser habitual utilizar doble acristalamiento con módulos DSSC, con espacios de aire entre el cristal y los módulos DSSC. Se han realizado pocos estudios sobre las características de los distintos métodos de acristalamiento con módulos DSSC. Este trabajo propone un método de panelado que utiliza encapsulante de silicona, analizando el rendimiento mediante experimentación. En comparación con un panel DSSC multicapa con cámara de aire, el panel aplicado con encapsulante mostró una transmitancia luminosa un 6% superior y una eficiencia eléctrica un 7% superior. El encapsulante también evitó las fugas de electrolito reforzando las juntas del módulo DSSC.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Mezcla de epoxi/silicona cargada con compuestos de CNT dopados con N: estudio de las propiedades optoelectrónicas
Artículo:
Papel de la capa de óxido interfacial en las células solares de heterounión MoOx/n-Si
Artículo:
Perspectivas de las células solares basadas en nanoestructuras para fabricar las futuras generaciones de módulos fotovoltaicos
Artículo:
Generación de energía solar en tres dimensiones
Video:
Lecture 16. Solar Concentrating Collectors