Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Topographical characteristics and evaluating water quality in watershed managementCaracterísticas topográficas y evaluación del agua en el manejo de cuencas hidrográficas

Resumen

Se evaluaron características topográficas y muestras de agua en un cauce de la hacienda Gloria, municipio Jaboticabal, São Paulo, Brasil. Las características morfométricas del relieve y del agua fueron estudiadas en una pequeña cuenca hidrográfica, considerando zonas protegidas con bosque nativo y aquellas que presentaban uso agrícola de la tierra para ajustar la hipótesis de que el uso de ella afecta la calidad del agua y ayuda a predecir cómo se producen los cambios en este y en el local paisaje circundante. La calidad del agua fue evaluada en seis sitios y se analizaron los cambios de los parámetros físicos y químicos. Las muestras fueron recolectadas el mismo día de cada mes, durante un año, mediante un equipo de Horiba. Para determinar diferencias entre los sitios estudiados se realizó el análisis de varianza (Anova). El análisis de los datos presentó diferencias significativas de pH, conductividad eléctrica, turbidez, oxígeno disuelto y temperatura. Las características topográficas han sido influenciadas por las actividades agrícolas, impactando el medio ambiente. La escorrentía superficial es predominante en las laderas pronunciadas, sobre todo en las zonas altas de la cuenca. Los resultados indican la fragilidad de la cuenca agrícola a la exposición de contaminantes o agentes tóxicos, debido a la turbidez en el agua causada por la erosión de los suelos, la deposición de residuos agrícolas y por la escorrentía superficial.

Introducción

El estudio de las características naturales de la cuenca, la morfología de la misma, las condiciones geológicas e hidrológicas y los principales factores antropogénicos que afectan a la calidad del agua (uso del suelo) son cada vez más importantes en el desarrollo de la gestión de las cuencas para una actividad agrícola sostenible. Una cuestión importante es cómo se evalúa el uso del suelo y la calidad del agua y cómo se evalúa el impacto de las prácticas de gestión (Caruso, 2002; Arcova y Cicco, 1999).

Las características topográficas y el control de las características físico-químicas, como el pH, la conductividad, el oxígeno disuelto, la turbidez y la temperatura del agua, se han utilizado como indicadores de la degradación del medio ambiente y estos estudios han aumentado en los últimos años (Tong y Chen, 2002; Sliva y Williams, 2001).

Pissarra (2002) y Rodrigues (2004) han estudiado el uso del suelo en las cuencas hidrográficas y su relación con las características topográficas.

El seguimiento de los datos sobre la calidad del agua en las cuencas hidrográficas se ha utilizado para apoyar una serie de actividades relacionadas con la agricultura y los sistemas forestales productivos en las zonas rurales y para el desarrollo de las zonas urbanas. Varias leyes estatales y federales exigen el monitoreo de la calidad del agua ambiental (Braga et al., 2005; Hallock y Ehinger, 2003).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:395 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento