Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Caracterización de buenas prácticas para gestión de sistemas de información en entidades públicas colombianasCharacterization of best practices for information systems management in Colombian public entities

Resumen

En el marco de la política de Gobierno Digital liderada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de Colombia, se ha propuesto el marco de referencia de Arquitectura de Tecnologías de la Información para que sea implementado por las entidades públicas. Este marco define como uno de sus seis dominios, el de Sistemas de Información (SI) por ello las entidades públicas del orden regional y territorial requieren definir o mejorar sus procesos de gestión de SI. Este articulo presenta una caracterización de buenas prácticas asociadas a la gestión de SI respecto al marco de referencia de Arquitectura TI Colombia. Se presenta el contexto general del modelo de arquitectura empresarial de Colombia, seguido de la identificación de 18 buenas prácticas de gestión de SI para finalmente proponer recomendaciones que puedan ser consideradas por entidades públicas colombianas del orden territorial para la elección de prácticas a implementar.

INTRODUCCIÓN

En el ámbito del sector público, cada país de acuerdo a sus contextos y capacidades ha desarrollado estrategias y políticas de gobierno digital o gobierno electrónico con el fin de entregar mejores servicios a la sociedad. Para esto ha promovido el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como un medio que les ha permitido innovar y modernizar sus procesos, según lo indican [1]-[3]. La implementación de iniciativas de gobierno digital ha generado una nueva dinámica en la manera como el gobierno se comunica entre sí y con los ciudadanos, dando respuesta a la demanda de administraciones públicas más receptivas, eficientes, eficaces y participativas [4].

En Colombia el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MINTIC) es la entidad que se encarga de diseñar, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector de las TIC [5]. Entre estas políticas lideradas se encuentra la de gobierno digital, la cual se actualizó mediante el Decreto 1008 del 14 de junio de 2018, allí se definen los lineamientos generales que la administración pública debe adoptar para su implementación [6].

Para la adopción de dicha política el MINTIC ha propuesto el manual de gobierno digital, en el cual se establecen como elementos dos componentes: 1) TIC para el Estado y 2) TIC para la sociedad; además, tres habilitadores transversales: 1) Seguridad de la información, 2) Arquitectura y 3) Servicios ciudadanos digitales.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:170 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento