Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Coffee plantation soil characterization using a multi-method approach near the Volcano Nevado del Ruiz, Colombian Central CordilleraCaracterización de suelos cercanos al Volcán Nevado del Ruíz, Cordillera Central de Colombia, con técnicas multiherramientas

Resumen

La identificación de óxidos de hierro puede proporcionar un indicador sensible para determinar los efectos de diferentes prácticas de cultivos en plantaciones de café. Por tal razón, en la presente investigación se analiza el suelo de tres fincas ubicadas en el Departamento del Tolima. Se caracterizaron las fases minerales con hierro a lo largo de la capa productiva (horizonte A) de los suelos en las regiones de El Líbano y Villahermosa. Se utilizó difracción de rayos X, espectroscopia de Mössbauer y teledetección para discriminar la distribución de las diferentes fases minerales magnéticas. La difracción de rayos X se utilizó para identificar las propiedades mineralógicas del óxido de hierro como la hematita, la goethita y la ferrihidrita (Fh), además de los minerales tectosilicatos como la albita y la sanidina. Los resultados de la espectroscopia de Mössbauer para muestras tomadas a temperatura ambiente indicaron la presencia de fases minerales de Fe2+ y Fe3+, que posiblemente corresponden a ilmenita o magnetita. Finalmente, se utilizaron datos y anchos de banda de Sentinel-2A MSI para mapear los óxidos de hierro y estudiar la influencia de su distribución en toda el área de estudio. Los datos encontrados a través de las distintas técnicas, difracción de rayos X, espectroscopia de Mössbauer, y la comparación con datos Sentinel-2ª, son muy consistentes a lo largo del área de estudio. Nuestros resultados sugieren que las fincas cercanas al principal volcán Nevado del Ruíz tienen una mayor variabilidad mineralógica. En contraste, aquellas que se encuentran más distantes presentan una mayor cantidad de óxidos de hierro, producto de la erosión y las actividades humanas.

1. Introducción

El Eje Cafetero de Colombia es una famosa región cafetera situada cerca de la intersección de cuatro regiones administrativas (departamentos): Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima, a lo largo de las estribaciones del Parque Nacional Los Nevados. El Eje Cafetero es famoso por cultivar y producir la mayor parte del café colombiano, considerado el mejor del mundo. La mayor parte de la población del Eje Cafetero depende de la producción de café. Los agricultores de la región aplican diferentes prácticas de cultivo (prácticas orgánicas y cultivo tradicional). Se cree que esta variedad en las técnicas de cultivo aporta una característica única al café colombiano. Diferentes factores influyen en el crecimiento y el rendimiento de los cultivos (Reddy et al., 2003; Kang et al., 2009; Zhang et al., 2001). Factores internos asociados a las plantas (genéticos) y factores ambientales o externos (climáticos, edáficos, bióticos, fisiográficos, socioeconómicos, químicos y físicos) afectan el crecimiento y rendimiento del cultivo. Unos nutrientes inadecuados provocan una baja producción de los cultivos, un aumento de las enfermedades y una disminución de la resistencia de las plantas a las plagas. En estos casos, es necesario intervenir en el suelo y utilizar productos agroquímicos.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Coffee plantation soil characterization using a multi-method approach near the Volcano Nevado del Ruiz, Colombian Central Cordillera
  • Autor:Hincapié, Brayam; Cortés-Soto, Alexander; Bermúdez, Mauricio A.; Yepez, Santiago; Trujillo-Hernández, Juan Sebastián; Salguero-Londoño, Blanca Myriam; Grande, Sebastián
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Cultivos y suelos Industria del café Óxido de hierro Rayos X
  • Descarga:3