Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Caracterización del estado actual de las áreas de seguridad e higiene industrial en el sector de producción de carne de la ciudad de PastoCharacterization of the current state of industrial safety and hygiene areas in the meat production sector of the city of Pasto

Resumen

En la ciudad de Pasto, las carnicerías no cuentan con normas de seguridad e higiene industrial. Los propietarios de estos establecimientos tienen bajos niveles de educación y formación, lo que dificulta el desarrollo de la economía de la región. Por lo tanto, es de gran importancia evaluar el estado actual de las áreas de seguridad e higiene industrial. La aplicación de subprogramas de higiene y seguridad puede reportar una serie de beneficios, ya que, de este modo, las carnicerías mejoran sus productos y pueden seguir siendo competitivas en el mercado. Estas observaciones motivaron el proyecto de investigación "Caracterización del estado actual de las áreas de seguridad e higiene industrial en el sector productor de carne de la ciudad de Pasto", en el año 2011. El proyecto se realizó con la participación de docentes y estudiantes del grupo de investigación "eslinga" del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pasto. La investigación permitió identificar claramente las principales debilidades presentes en la industria productora de carne en materia de seguridad e higiene industrial; esto promoverá el mejoramiento de dichas condiciones y del servicio que se puede prestar a la comunidad.

INTRODUCCIÓN

La carne es un alimento que contiene un alto nivel de proteínas y por tanto es uno de los productos más consumidos por la población de Pasto. Su manipulación y expendio requieren de estrictas condiciones de higiene y del conocimiento de medidas de seguridad en cuanto al manejo de utensilios y equipos para su procesamiento por parte de operarios [1]. En la actualidad no se ha realizado ningún estudio de caracterización del estado actual de las áreas de higiene y seguridad industrial a este sector, y se desconocen las condiciones en las que se encuentra. Esta investigación se realizó con el propósito de caracterizar su estado actual y mitigar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores y la población en general por el consumo masivo de este producto.

Para la adecuada implementación de los subprogramas de higiene y seguridad industrial que pertenecen al Programa de Salud Ocupacional —regido por la Resolución 2013 de 1986 de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Salud—, se establece la creación y el funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en las empresas, aspectos que se tuvieron en cuenta para esta investigación en los expendios de carne inscritos en la Cámara de Comercio de Pasto.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:250 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento