Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Caracterización geotécnica y vulnerabilidad por movimientos en masas entre la vereda de Puente Quemao y el corregimiento de San Francisco de Asís, en El Copey, CesarGeotechnical characterization and vulnerability by masses movements between Puente Quemao village and San Francisco de Asis county, at El Copey, Cesar

Resumen

La presente investigación se realizó en el área que corresponde ala vereda de Puente Quemao y el corregimiento de San Francisco de Asís, pertenecientes al municipio de El Copey en el departamento del Cesar. El estudio se compone de una serie de fases en las que se realizaron varias actividades preparatorias para la recopilación, análisis e interpretación de la información; además, fue de vital importancia la identificación de la vulnerabilidad presente en el lugar con respecto a movimientos en masas. Teniendo en cuenta lo anterior, fue factible la identificación de los perfiles de meteorización, el reconocimiento macroscópico de las litologías y la interpretación del tipo de movimiento en masa, para poder plantear posibles soluciones al riesgo inminente, el cual puede proporcionar una alternativa para la prevención de desastres. Además, este estudio es de vital importancia para el conocimiento de la geología regional y la participación investigativa.

1. INTRODUCCIÓN

Los procesos geológicos son cualquier fenómeno natural que produzca cambios en los materiales de la corteza terrestre o en las formas que estos adoptan. Los cambios pueden ser desde modificaciones físicoquímicas hasta movilizaciones y transporte de los materiales [1]. Los fenómenos naturales han estado presentes en toda la historia de la evolución de nuestro planeta y hoy en día causan muchos daños en cuanto a pérdidas de vidas humanas, económicas y alteraciones en el ambiente. En el 2016 el fenómeno conocido como el huracán Matthew, se caracterizó por fuertes lluvias, lo que generó movimientos en masa producto de la mala gestión de la tierra, prácticas agrícolas inadecuadas, pastoreo excesivo y la desforestación que fueron las causas fundamentales de la devastación, dejando claramente evidenciada la vulnerabilidad de la zona a este tipo de fenómenos naturales.

El estudio dio a conocer las principales amenazas (naturales y antrópicas) que afectan la cuenca del Río Ariguanicito en El Copey, Cesar. Lográndose definir las áreas críticas o de mayor riesgo a la ocurrencia de un evento de desastre. Para tal fi n, se implementaron Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramientas para la elaboración de mapas tanto de vulnerabilidad como de amenazas y de esta manera, se obtuvo una idea que orienta la gestión de riesgo en la zona.

2. LOCALIZACIÓN

El área de estudio se encuentra en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta entre las veredas de Puente Quemao y el corregimiento de San Francisco de Asís pertenecientes al municipio de El Copey, Cesar.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:541 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Caracterización geotécnica y vulnerabilidad por movimientos en masas entre la vereda de Puente Quemao y el corregimiento de San Francisco de Asís, en El Copey, Cesar
  • Autor:Gámez Estrada, Danyela Rocío; Pertuz Méndez, Belmer Adrián; Daza Carrascal, Juan Fernando; Tapia Vela, Luis Carlos; Rojas Martínez, Elías Ernesto
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Libre
  • Materias:Tiempos y movimientos Geología Análisis de datos
  • Descarga:3