Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Caracterización Quimica de material particulado pm10 en la atmósfera de Riohacha - La Guajira ColombiaChemical particulate matter PM10 in the atmosphere of Riohacha - La Guajira Colombia

Resumen

Teniendo en cuenta la importancia desde el punto de vista de la contaminación ambiental, que tienen las partículas inhalables PM10 en ambientes urbanos, y que los efectos que se puedan generar en la salud dependen de la composición química del material formado por partículas, se realizó este estudio con el objetivo de revelar la composición química de las partículas atmosféricas a través de técnicas de Espectrofotometría UV-VIS y Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de Acoplamiento, generados principalmente por fuentes naturales y antrópicas en la ciudad de Riohacha al norte de Colombia; para ello se recolectaron 30 muestras de partículas atmosféricas por medio de filtros de cuarzo con una frecuencia mensual, durante el período de marzo a diciembre de 2014. Las PM10 presentan una concentración promedio de 52,9 µg/m 3 y los iones solubles de mayor concentración corresponden a Na+, Cl-, Ca+2 y Mg+2. Las diferencias entre los sitios de muestreo no fueron significativas (p> 0,6). El 70% del Ca+2 es de origen no marino, atribuyéndose al suelo y al tráfico vehicular y peatonal. Conocer la composición química del material particulado, PM10 tiene relevancia no sólo desde el punto de vista de la química de la atmósfera, sino también sobre la calidad del aire que se respira en las ciudades.

1. INTRODUCCIÓN

La contaminación del aire se define como la incorporación a la atmósfera de cualquier sustancia que altere sus propiedades físicas o químicas, en donde los contaminantes más comunes: el monóxido de carbono, los óxidos de nitrógeno, los óxidos de azufre, los hidrocarburos, los oxidantes fotoquímicos y para efectos de este trabajo las de mayor interés son aquellas partículas cuya composición es muy variada. Las partículas atmosféricas, también denominadas aerosoles (suspensión de partículas en un gas), son importantes componentes de la atmósfera [1]. Intervienen activamente en la química y física de la atmósfera, especialmente en los procesos de formación de nubes y en el balance radiactivo [2]. Los contaminantes pueden ser originados por fenómenos naturales o por diversas actividades humanas. Entre los procesos naturales se encuentran la actividad volcánica y algunas reacciones biológicas. Por otra parte, los procesos de combustión, las actividades industriales y el transporte hacen parte de las fuentes antrópicas más importantes en cuanto al tipo de contaminantes que se pueden generar. Las partículas menores a 10 μm o PM10 son partículas sólidas o líquidas dispersas en la atmósfera y están constituidas principalmente por sulfatos, nitratos, iones de amonio, ácidos, cloruros, agua, metales y carbón elemental y orgánico [3].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1146 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento