Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Quantitative and Qualitative Characterization of Gentiana rigescens Franch (Gentianaceae) on Different Parts and Cultivations Years by HPLC and FTIR SpectroscopyCaracterización Cuantitativa y Cualitativa de Gentiana rigescens Franch (Gentianaceae) en Diferentes Partes y Años de Cultivo por HPLC y Espectroscopía FTIR

Resumen

Gentiana rigescens Franch (Gentianaceae) es una famosa planta medicinal para el tratamiento del reumatismo, las convulsiones y la ictericia. Aún no se ha realizado una investigación exhaustiva de las diferentes partes y años de cultivo de esta planta. Este estudio presenta la caracterización cuantitativa y cualitativa de los glucósidos iridoides de G. rigescens realizada mediante técnicas de HPLC y espectroscopia FTIR. Se determinaron las acumulaciones de ácido logánico, swertiamarina, gentiopicrósido y swerosido. Los resultados indicaron que su contenido y distribución en diferentes partes y años de cultivo presentan grandes variaciones. El gentiopicrósido se identificó como el compuesto más abundante entre los glucósidos iridoides y su nivel más alto se observó en la raíz de la planta de 2 años. Con respecto a la variación cualitativa del perfil metabólico, la banda 1800-800 cm-1 de los espectros FTIR discriminó con éxito diferentes partes y años de cultivo con la ayuda de PLS-DA. Además, combinada con PLSR, se investigó la viabilidad de la espectroscopia FTIR para la determinación de gentiopicrósido seleccionando longitudes de onda características (1800-800 cm-1), que presentaron un buen rendimiento con una desviación residual predictiva (RPD) de 3,646. Nuestros resultados sugirieron que las técnicas HPLC y FTIR pueden complementarse entre sí y podrían aplicarse simultáneamente para comparar y analizar diferentes partes y años de cultivo de G. rigescens.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento