Escherichia coli es un patógeno común tanto en humanos como en animales. Las quinolonas se utilizan para tratar infecciones causadas por bacterias Gram negativas, pero surgieron genes de resistencia. Sólo unos pocos estudios investigaron la asociación entre los genes de resistencia a las quinolonas mediada por plásmidos (PMQR) y los integrones en aislados clínicos de E. coli. El presente estudio investigó la prevalencia de la resistencia a las quinolonas y los integrones entre 134 aislados clínicos de E. coli. Ochenta (59,70%) aislados eran resistentes a quinolonas, y 60/134 (44,77%) eran positivos a integrones, con predominio de integrones de clase I (98,33%). Hubo una asociación significativa entre la resistencia a las quinolonas y la presencia de integrones (P<0,0001). Los aislados del Centro de Urología y Nefrología y del Hospital de Gastroenterología fueron significativamente resistentes a las quinolonas y positivos a los integrones (P≤0,0005). La detección de genes PMQR en plásmidos de aislados integrón positivos mostró que los genes de bomba de eflujo activo oqxAB y qepA tenían la mayor prevalencia (72,22%), seguidos por el gen de la acetiltransferasa de aminoglucósidos (aac(6′)-Ib-cr, 66,67%) y los genes de resistencia a quinolonas (qnr, 61,11%). La amplificación y secuenciación de las regiones variables de los integrones ilustró que no se detectaron genes de resistencia a quinolonas, y que los casetes de genes más predominantes eran de resistencia a trimetoprim y aminoglucósidos, incluyendo dfrA17, dfrB4 y dfrA17-aadA5. En conclusión, este estudio informó de la elevada prevalencia de genes PMQR e integrones entre los aislados clínicos de E. coli. Aunque los genes PMQR no nacen de casetes, se asociaron a la presencia de integrones, lo que contribuye a la generalización de la resistencia a las quinolonas en Egipto.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Modelo de infección por aerosol de tuberculosis en ratas Wistar
Artículo:
Presencia de hongos y micotoxinas en los piensos para peces y su impacto en la salud de los peces
Artículo:
Diversidad, biocontrol y capacidades promotoras del crecimiento vegetal de bacterias residentes en el xilema de cultivos de solanáceas
Artículo:
Aplicación de imágenes de bioluminiscencia para la monitorización in vivo de infecciones fúngicas
Artículo:
Respuestas al estrés de Shewanella
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles
Libro:
Manual del artesano electroquímico