En este artículo se analizan una serie de problemas importantes pero poco investigados relacionados con la heteroestructura III-V/Ge en las células solares multiunión GaInP/GaInAs/Ge crecidas mediante MOVPE. Se ha demostrado la oportunidad de aplicar con éxito la combinación de los métodos de espectroscopia de reflectancia y anisotropía de reflectancia in situ para investigar el crecimiento de la estructura III-V sobre un sustrato de Ge. Se han investigado las propiedades fotovoltaicas de la subcelda de banda estrecha III-V/Ge de las células solares de triple unión. Se ha demostrado que existen corrientes de exceso en las uniones p-n fotovoltaicas de Ge, y que tienen el carácter de túnel o termotúnel. Se han determinado los valores de los parámetros del diodo para estos mecanismos de flujo de corriente. Se ha determinado la barrera de potencial en la interfase III-V/Ge y se ha sugerido el origen de la formación de esta barrera durante el heterocrecimiento MOVPE.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Viabilidad técnico-económica de un sistema fotovoltaico de pequeña escala
Artículo:
Fabricación de láminas delgadas de Cu-Zn-Sn-S-O por el método de deposición electroquímica y aplicación a células de heterounión
Artículo:
Fundamentos de la tecnología fotovoltaica : una revisión
Artículo:
Efecto de la modulación de la velocidad de recubrimiento por rotación del precursor de TiO2 para la capa mesoporosa sobre la histéresis J-V de células solares con lámina delgada polar de perovskita CH3NH3PbI3
Artículo:
Operación PSO multinúcleo para el seguimiento del punto de máxima potencia de un sistema fotovoltaico distribuido en condiciones de sombreado parcial
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005