Los paneles solares se han vuelto atractivos para generar y suministrar electricidad en aplicaciones comerciales y residenciales. El aumento de la eficiencia de sus módulos ha provocado no sólo una producción masiva, sino también una sensible caída de los precios de venta. Se requieren métodos de caracterización, instrumentación para mediciones in situ, monitorización de defectos, control de procesos y rendimiento. En este trabajo se expone un método de caracterización de la temperatura mediante análisis termográfico. El método se aplicó a módulos multicristalinos, y la caracterización se hizo con respecto a dos variables diferentes, primero un transitorio térmico y segundo una caracterización con respecto a la corriente. El método es útil para detectar puntos calientes causados por condiciones de desajuste en los parámetros eléctricos. Se discuten la descripción, los resultados y las limitaciones del método propuesto.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Síntesis y Caracterización de Películas Delgadas de CZTS por el Método Sol-Gel sin Sulfuración
Artículo:
Propiedades humectantes y fotocatalíticas de matrices de nanotubos de TiO2 preparadas mediante oxidación anódica de láminas delgadas de Ti evaporadas por haz de electrones
Artículo:
Preparación y propiedades térmicas del material de almacenamiento de energía térmica por cambio de fase de sales eutécticas de hidrato
Artículo:
Mecanismo de fotocorrosión de fotoánodos recubiertos de TiO2
Artículo:
Sistema de inversor fotovoltaico de medio puente conectado a la red para el control del flujo de potencia y el filtrado de potencia activa
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado