Para caracterizar el llenado de poros de spiro-MeOTAD (2,2′,7,7′-tetrakis-(N,N-di-p-metoxifenilamina)9,9′-espirobifluoreno) en el electrodo nanoparticulado de TiO2 de una célula solar de estado sólido sensibilizada a colorantes (ssDSC) se utilizan espectroscopia de absorción fotoinducida (PIA) y de absorción UV-Vis en estado casi estacionario. Se investiga la relación volumétrica entre los volúmenes de poros llenos y no llenos, así como la firma óptica de las especies químicas que interactúan, es decir, el rendimiento de transferencia de huecos (HTY). La espectroscopia PIA se utiliza para medir el HTY, en relación con la cantidad de espiro-MeOTAD presente, sin necesidad de determinar los coeficientes de extinción del colorante y de las especies de cationes espiro-MeOTAD. Se utiliza la ley de Beer-Lambert para relacionar la señal PIA relativa con la longitud de penetración del agujero-conductor en la película de TiO2. Para el intervalo de espesores de muestra de 1,4-5 μm investigado aquí, se determina que la longitud de penetración característica óptima es de 3,1 0,46 μm, que se compara con 1,4 μm para la concentración de 200 mg mL-1 de espiro-MeOTAD utilizada convencionalmente. Por lo tanto, es necesario duplicar la penetración efectiva de spiro-MeOTAD para funcionalizar todas las moléculas de colorante en un ssDSC.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Reflectancia de tejidos biológicos turbios bajo iluminación de área amplia: Enfoque de dispersión simple hacia atrás
Artículo:
Fluctuación de los parámetros en función del área de la célula solar orgánica de heterounión a granel
Artículo:
Modelado y simulación de un panel fotovoltaico empleando técnicas de inteligencia artificial
Artículo:
CSI conectado a la red modificado para un sistema híbrido fotovoltaico/eólico
Artículo:
Investigación experimental de los efectos del sombreado parcial en los parámetros eléctricos de las células fotovoltaicas
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005