Con el incentivo de utilizar fibras naturales como alternativa técnica y económicamente viable para reducir el uso de fibras sintéticas e incrementar el impacto ambiental positivo en los procesos industriales habituales, este estudio consiste en realizar una comparación de las características estructurales, térmicas y morfológicas entre mezclas de Caucho natural y Caucho natural reforzado con fibras de yute con y sin tratamiento alcalino. La metodología desarrollada incluye la técnica de espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR) para la caracterización química de los materiales. Las técnicas de calorimetría diferencial de barrido (DSC) y de análisis termogravimétrica (TGA) fueron también implementadas para la identificación de grupos funcionales presentes en los materiales utilizados, haciendo una correlación con el comportamiento térmico.
1er Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Memoria:
Influencia de las curvas de producción de petróleo en el sobredimensionamiento de instalaciones tempranas
Memoria:
Cálculos de propiedades termodinámicas de materiales carbonosos por calorimetría diferencial de barrido (DSC)
Memoria:
Simulación numérica y validación experimental de problemas de transferencia de energía en ingeniería de alimentos
Memoria:
Tratamiento con Ozono Aplicado a Aguas Residuales Industriales con Formaldehído
Memoria:
Degradación de tetracloruro de carbono mediante activación alcalina de persulfato mejorada con metanol
Folleto:
Lubricantes especiales para máquinas textiles
Presentación:
Cuadro de mando integral
Infografía:
Introducción a la termodinámica
Escenario:
[Curso de simulación : operaciones de envasado]