Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Characterization and Comparison of Unfermented and Fermented Seed-Watermelon JuiceCaracterización y comparación del zumo de sandía de pepitas fermentado y sin fermentar

Resumen

Por primera vez se preparó zumo fermentado con subproductos (pulpa y corteza) de sandía de pepita (Citrullus lanatus sp. vulgaris var. megalaspermus), y se compararon su capacidad de eliminación de radicales y su aroma con los del correspondiente zumo sin fermentar. Las capacidades de eliminación de radicales 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo e hidroxilo del zumo fermentado fueron significativamente mayores que las del zumo sin fermentar. La capacidad de eliminación de radicales de oxígeno del zumo fermentado fue de 60 µM trolox equivalente/mL, un 7,14% superior a la del zumo sin fermentar. El análisis por cromatografía de gases-espectrómetro de masas mostró un total de 26 y 29 volátiles en el zumo sin fermentar y en el zumo fermentado, respectivamente. El contenido de aroma típico de sandía, incluyendo 1-nonanol, 3,6-nonadien-1-ol, nonanal, trans-2-nonenal, y trans,cis-2,6-nonadienal, se redujo de 92,08 mg/L en el zumo sin fermentar a 26,41 mg/L en el zumo fermentado. Además, el isoamilol, el octanoato de etilo, el acetato de etilo y el laurato de etilo aportaron al zumo fermentado un aroma típico de vino de uva. La evaluación sensorial confirmó además el atractivo aspecto y el aroma a sandía del zumo fermentado. Por lo tanto, el zumo fermentado de semillas de sandía mostró una gran capacidad de eliminación de radicales y presentó el típico aroma a sandía con un bouquet de uva y vino.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento