La simulación de dispositivos se utiliza para investigar el rendimiento corriente-voltaje en células solares fotovoltaicas CdTe/CdS. Se examina el papel de varios factores limitantes, como la barrera Schottky de contacto posterior y su relación con la densidad de dopaje y el espesor de la capa. Se incluye el papel de la velocidad de recombinación superficial en la interfaz de contacto posterior y en la capa extendida de CdTe. El dispositivo experimental CdS/CdTe base utilizado en este estudio muestra una eficiencia del 16-17%. El análisis de simulación se utiliza para optimizar el dispositivo experimental base bajo el espectro solar AM1.5. Los resultados obtenidos indican que se puede conseguir una mayor eficiencia añadiendo y optimizando una capa reflectora de electrones de CdTe extendida en el contacto Schottky posterior. En la optimización de la célula CdS/CdTe, una región reflectora de electrones extendida con una altura de barrera de 0,1 eV y una densidad de dopaje de 7×1018 cm-3 con un espesor óptimo de 100 nm da como resultado el mejor rendimiento de la célula de 19,83 en comparación con los datos experimentales.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Investigación sobre la adsorción y fotooxidación de glicerol en matrices nanotubulares de TiO2
Artículo:
Células solares sensibilizadas por colorantes basadas en Bi4Ti3O12
Artículo:
Análisis sensible de la eficiencia de un colector solar cilindro-parabólico basado en un experimento ortogonal
Artículo:
Propiedades de cosensibilización del cúmulo de Au25 protegido con glutatión en un fotoelectrodo de TiO2 sensibilizado con colorante de rutenio
Artículo:
Revisión general de celdas fotovoltaicas concentradas
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles