Los carotenoides son compuestos biosintetizados por bacterias, algas, hongos y plantas, aunque no por animales, quienes los obtienen de estos para su alimentación. Estos compuestos están divididos en dos tipos principales basados en sus elementos estructurales: carotenos, constituidos por carbono e hidrógeno (ß-caroteno, α-caroteno, licopeno, entre otros) y xantofilas, conformadas por carbono, hidrógeno y oxígeno (luteína, ß-criptoxantina, zeaxantina, astaxantina y fucoxantina). Los carotenoides tienen resultados positivos en la salud humana: son antioxidantes, anticancerígenos, actúan contra la obesidad y poseen efectos anabólicos en los componentes de los huesos.
En la actualidad los carotenoides se utilizan comercialmente como aditivos alimenticios, suplementos para alimentación animal, colorantes naturales de alimentos, suplementos nutricionales y, más recientemente, como nutracéuticos para propósitos cosméticos y farmacéuticos. Estos compuestos pueden producirse por medio síntesis química, fermentación o aislamiento de un pequeńo número de abundantes fuentes naturales.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Destilación de contacto directo con membranas de las corrientes de proceso de la industria láctea
Libro:
Alimentos transgénicos : mitos y realidades
Artículo:
Evaluación del potencial de subproductos libres de grasa provenientes del cultivo industrial de Aurantiochytrium sp. como alimento funcional
Artículo:
El presente y el futuro de la industria vinícola internacional
Artículo:
Tratamientos de residuos de bodegas