Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Cartera de proyectos: caso práctico de selección y equilibrioPortfolio of projects: case study of selection and balancing

Resumen

Entre decenas o centenares de alternativas, elegir las que deben componer la cartera de proyectos de una organización y con qué nivel de prioridad es una compleja cuestión de decisión multicriterio. Este trabajo pretende aplicar un modelo de gestión de cartera de proyectos, utilizando el método AHP (Analytic Hierarchy Process) y un programa entero integrado. Otro propósito es validar y evaluar la importancia y el uso del modelo para ayudar a la toma de decisiones relacionadas con la selección, priorización y balance de proyectos. Así, se aplicó dicho modelo para seleccionar y priorizar los proyectos de una empresa del sector químico, elegida como unidad de análisis. Los diferentes escenarios obtenidos a partir del modelo de toma de decisiones propuesto se compararon con el escenario real de la empresa. Dado que el autor interactuó en la toma de decisiones de la empresa no sólo como observador, para realizar el estudio se eligió el método de investigación-acción, por ser el más adecuado para el caso. Se pudo observar que el uso del modelo contribuyó, en primer lugar, al alineamiento estratégico de los proyectos, posibilitando el intercambio de conocimiento entre los representantes de la empresa; en segundo lugar, permite simular escenarios estratégicos en tiempo real, así como verificar el impacto de la cartera de proyectos; en tercer lugar, prioriza los proyectos de forma justificable y estructural a través de un modelo matemático establecido; por último, permite asignar los recursos en función de las prioridades.

1. INTRODUCCIÓN

Con la aceleración de la globalización de los mercados en la última década, la competencia se ha intensificado en todo el mundo y con más fuerza a escala nacional. Para sobrevivir, las organizaciones han empezado a estudiar alternativas para reducir sus costes y aumentar su competitividad y, por ello, dedican más tiempo a los proyectos y menos a las actividades rutinarias (Elton; Roe, 1998).

Para abordar el problema de la gestión de carteras de proyectos y de proyectos individuales, una vasta literatura propone técnicas de clasificación, selección y priorización, de forma lógica, que faciliten la decisión sobre qué proyectos compondrán la cartera de las organizaciones y cómo seguir su evolución en el tiempo con el fin de aportar un mayor rendimiento (Archer; Ghasemzadeh, 1999; COOPER, R. G.; EDGETA, J.) G.; EDGETT, S. J.; KLEINSCHMIDT, E. J. 1997, 1998, 1999, 2001; Goldratt, 1998; Greiner; Fowler, 2003; Jolly, 2003; Roussel et al, 1991; Saaty, 1991, 1999). Sin embargo, existe un vacío en la literatura sobre la aplicación de estas técnicas en la gestión de proyectos de inversión de organizaciones nacionales intensivas en capital, especialmente en el sector químico y petroquímico. Para corroborar esta afirmación, se consultaron las bases de datos ISI Web of Science, Scielo y theses and dissertations. Como resultado de la búsqueda en el ISI Web of Science, utilizando como palabras clave AHP y project, para el tipo de documento Article y áreas de interés Engineering, Operations and Research & Management Science, Business and Economics and Computer Science, se encontraron 93 trabajos que resuelven problemas de decisión en diferentes áreas, especialmente, construcción civil, informática y sector bancario.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1467 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Cartera de proyectos: caso práctico de selección y equilibrio
  • Autor:Padovani, Marisa; Monteiro de Carvalho, Marly; Namur Muscat, Antonio Rafael
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Gestión financiera Gestión de proyectos Toma de decisiones
  • Descarga:0