Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Cartografía del sistema de gestión de catástrofes del estado de São Paulo mediante el método de Análisis y Desarrollo de Opciones EstratégicasMapping out Sao Paulo states disaster management system through the Strategic Options Development and Analysis method

Resumen

Se calcula que sólo en los últimos cuatro años cerca de 5 millones de brasileños se han visto afectados por catástrofes naturales. Además de los daños financieros, las principales consecuencias son el impacto social negativo y el elevado número de víctimas mortales, que los poderes públicos deberían minimizar. Ésta, sin embargo, se ve limitada en su capacidad de hacerlo como consecuencia de innumerables desgracias que, en general, aún no han sido correctamente detectadas. Teniendo esto en cuenta, se utilizó el método de Desarrollo y Análisis de Opciones Estratégicas para estructurar adecuadamente la situación problemática en cuestión. A continuación, fue posible realizar un mapeo del Sistema de Defensa Civil en el estado de São Paulo, lo que permitió identificar diversos obstáculos y establecer una comprensión global del mismo. Se espera que los resultados sirvan como punto de partida para futuras investigaciones destinadas a desarrollar soluciones para los problemas mencionados.

1. INTRODUCCIÓN

Una parte importante de la población brasileña se ve afectada con frecuencia por catástrofes naturales. Se estima que solo en los últimos cuatro años, cerca de 5 millones de personas se han visto afectadas por inundaciones, tormentas, epidemias y sequías en todo el país (EM-DAT, 2014).

Además de la pérdida de vidas humanas, que es una pérdida intangible e incalculable, los estudios de Haddad & Teixeira (2015) señalan una serie de efectos sociales negativos derivados de estas catástrofes. Entre ellos, la reducción del crecimiento de las ciudades afectadas y del bienestar de la población; el aumento de los costes empresariales y la consecuente reducción de la competitividad industrial y comercial; la limitación o interrupción de los servicios básicos de salud, educación y transporte; el estrés psicológico generado para todos los implicados; el riesgo de contraer enfermedades y de que las personas resulten heridas; el rápido crecimiento del número de personas desplazadas y sin hogar; la necesidad de reconstruir las zonas afectadas, etc.

En cuanto al aspecto financiero, se estima que los daños causados por las inundaciones sólo en la ciudad de São Paulo superaron los 762 millones de reales en 2008, lo que corresponde aproximadamente a 1 millón de reales por día. Estos costes podrían ser aún mayores, ya que São Paulo es responsable de cerca del 14% de todos los flujos comerciales del país (HADDAD & TEIXEIRA, 2015).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1291 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Cartografía del sistema de gestión de catástrofes del estado de São Paulo mediante el método de Análisis y Desarrollo de Opciones Estratégicas
  • Autor:Ferreira Manso, Daniel; Suterio, Ricardo; Neyra Belderrain, Mischel Carmen
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Estrategias para el desarrollo Desastres Naturales Prevención de desastres
  • Descarga:0