El análisis sensorial o catación del café es un conjunto de pruebas organolépticas —aquellas que emplean el uso de los sentidos: gusto, olfato, tacto, vista y oído— que tienen como objetivo evaluar las características de calidad del grano. Se aplica al café tostado y molido para estimar la presencia de características positivas (atributos) o sabores negativos (defectos), medir la intensidad y la calidad de características sensoriales —tales como la acidez, el dulzor o el cuerpo— y calificar el sabor, el aroma y la calidad general.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Evolución de los parámetros bioquímicos del suelo en cultivos de secano: Efecto de la fertilización orgánica y mineral
Artículo:
Adopción de prácticas agroecológicas en un ambiente semiárido del distrito de Chimanimani, Zimbabwe oriental
Artículo:
Capacidad de almacenamiento de fósforo del suelo para la evaluación del riesgo medioambiental
Artículo:
Eficacia de Carbofuran en el control del nematodo del nudo de la raíz (Meloidogyne javanica Whitehead, 1949) en cultivos de cacahuete bambara (Vigna subterranea (L.) Verdc.) en Yola, Nigeria
Artículo:
Fotólisis de la arcilla y el suelo de los plaguicidas Mesotrione y Metsulfuron Methyl