Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Causas que originan rechazo de artículos científicos en revistas científicas latinoamericanasCauses for the rejection of scientific articles in Latin American scientific journals

Resumen

Este estudio se enfoca en identificar las razones por las cuales los artículos científicos son rechazados por revistas especializadas de América Latina. La investigación se realizó con un enfoque cuantitativo y descriptivo, utilizando una muestra de sesenta artículos de cuatro revistas de la región. Los resultados revelan un alto número de errores detectados por los editores en 11 dimensiones analizadas. En todas estas dimensiones, los errores identificados superan el 60%. Las dimensiones que presentan una mayor frecuencia de causas de rechazo están relacionadas con la "Introducción", los "Fundamentos teóricos" y la "Metodología", cada una con un porcentaje superior al 90%. Estos hallazgos ofrecen información valiosa para los investigadores, ayudándoles a evitar errores comunes y mejorar sus posibilidades de aceptación en las revistas científicas.

INTRODUCCIÓN

Los efectos de las publicaciones científicas, a nivel mundial, dan cuenta de la producción generada en espacios de investigación, particularmente en instituciones universitarias estatales 1, o desde otras instancias, dedicadas al desarrollo de procesos de investigación científica que coexisten para la generación de avances en la ciencia. En este sentido, el conocimiento es dinámico y, desde el plano científico, emerge de manera vertiginosa 2 el desarrollo interno como externo de las distintas disciplinas. Por ello, es necesario que los investigadores, consoliden productos científicos de calidad, con pertinencia social y valor, que respondan a los requerimientos de las realidades sociales y a la rigurosidad exigida por los medios encargados de su difusión: las revistas científicas.

Desde las instituciones académicas, particularmente las universitarias, existen presiones para publicar en revistas bien posicionadas, siendo esto un componente clave para evaluar la actividad investigadora 3. Recibir la aceptación de un manuscrito en una revista científica arbitrada e indizada en las principales bases de datos, implica sortear las barreras de la evaluación realizada por pares académicos que fungen como árbitros, y las exigencias de la propia revisión editorial, lo que puede parecer una tarea compleja para los autores.

Una forma de dar cuenta de esta complejidad es lograr productos científicos de calidad lo que aparece especificado en el ámbito de responder criterios y exigencias que regulan aspectos vinculados con la esencia misma de los trabajos y con elementos normativos establecidos por los medios de publicación, de manera que se logre superar los procesos de evaluación establecidos y las principales causales de rechazo que resultan en errores comunes y recurrentes en las investigaciones postuladas a revistas científicas.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:293 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Causas que originan rechazo de artículos científicos en revistas científicas latinoamericanas
  • Autor:Ganga-Contreras, Francisco; Alarcón-Henríquez, Nancy; Suárez-Amaya, Wendolin; Meleán Romero, Rosana A.; Ruiz, Guadalupe; Cueva Estrada, Jorge
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad de Tarapacá
  • Materias:Revisión de literatura Investigación Ciencia tecnología y sociedad
  • Descarga:0