Se investiga el rendimiento fotovoltaico de células solares orgánicas basadas en escaraínas. Se utilizan dos derivados de la escaraína con coeficientes de extinción extraordinariamente altos como donantes de electrones en heterouniones bicapa con fullereno C60 como aceptor de electrones. Debido a la banda de absorción muy intensa de la escaraína en el dominio espectral rojo, se observa un comportamiento antibático debido al filtrado de la luz en el espectro de fotocorriente para espesores de película de 35 nm a 40 nm. Con espesores de película reducidos de 20 nm, este efecto de filtrado en el máximo de absorción puede aliviarse y las eficiencias de conversión de potencia bajo irradiación solar completa AM 1.5 simulada de 0,59
y 1,01
respectivamente. Se investigan las propiedades fotovoltaicas de estas células en relación con los materiales de los electrodos y el dopaje químico.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Modelización de la radiación solar incidente en la ciudad de Yamena (Chad) mediante el método Capderou
Artículo:
Estimación de la duración mensual de la insolación en Turquía mediante redes neuronales artificiales
Artículo:
Fabricación de un tubo de vidrio de sílice poroso recubierto de TiO2 y su aplicación para una unidad manual de purificación de agua
Artículo:
Investigación sobre los análisis comparativos de filtros LC trifásicos discretos e integrados en inversores fotovoltaicos trifásicos
Artículo:
Desarrollo de una lámpara dental basada en LED con un diseño de reflector multiplanar
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005