Anunciadas como uno de los principales avances científicos de 2013, las células solares orgánicas/inorgánicas de haluro de plomo y perovskita han inaugurado una nueva era de esfuerzos renovados por aumentar la eficiencia y reducir el coste de la energía solar. Esta tecnología, que podría cambiar las reglas del juego en el ámbito de las energías alternativas, ha pasado de un modesto comienzo en 2012 a alcanzar una eficiencia del 20,1% en tan solo dos años. Este notable progreso, alentador por un lado, también apunta a la posibilidad de que el potencial aún esté lejos de realizarse plenamente. Con un mayor conocimiento de la fotofísica y la optimización de materiales y métodos, esta tecnología podría igualar o incluso superar la eficiencia de las células solares de silicio monocristalino. Gracias a la posibilidad de procesar una solución de película delgada, su aplicabilidad a sustratos flexibles y la ausencia de electrolito líquido, esta tecnología combina las ventajas de las células solares sensibilizadas por colorantes (DSSC), la fotovoltaica orgánica (OPV) y las células solares de película delgada. En esta revisión presentamos una breve perspectiva histórica de este desarrollo, analizamos el estado actual de la tecnología y destacamos los retos y las oportunidades.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Infografía:
Placas solares móviles
Artículo:
Efecto de inactivación fotocatalítica de nanocompuestos de TiO2 dopados con Fe en terapia fotodinámica basada en células leucémicas HL60
Artículo:
Análisis de forma y modo de funcionamiento de un novedoso sistema de cogeneración solar con varios tipos de colectores
Infografía:
Láminas nanosolares
Artículo:
Estudio numérico del comportamiento térmico de un muro Trombe para un edificio solar pasivo en clima semiárido
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles