En este trabajo se investigan células solares orgánicas (OSC) semitransparentes sin ITO basadas en ánodos de MoO3/Ag con películas de poli(3-hexiltiofeno) y éster metílico del ácido [6,6]-fenil-C61-butírico como capa activa. Para obtener el ánodo (MoO3)/Ag transparente óptimo, se fabrican primero OSC de referencia sin ITO. Se obtiene una eficiencia de conversión de potencia (PCE) del 2,71% para las OSC basadas en el ánodo óptimo de MoO3 (2 nm)/Ag (9 nm), comparable a la de las OSC de referencia basadas en ITO (PCE del 2,85%). A continuación, a partir del ánodo MoO3 (2 nm)/Ag (9 nm), se investigan las OSC semitransparentes sin ITO con una combinación de Ca y Ag de diferentes espesores como cátodos. De nuestros resultados se desprende que las OSC con cátodo de Ca (15 nm)/Ag (15 nm) presentan la transparencia óptima. Mientras tanto, se obtiene un PCE de 1,79
y 0,67% para iluminación desde el ánodo y el cátodo, respectivamente, comparable a la de OSC semitransparentes similares basadas en ITO (PCE de 1,59
y 0,75para iluminación desde el ánodo y el cátodo, respectivamente) (Sol. Energy Mater. Sol. Cells, 95, pp. 877-880, 2011). La transparencia y la PCE de los OSC semitransparentes sin ITO pueden mejorarse aún más introduciendo una capa de acoplamiento de luz. El método desarrollado es compatible con varios sustratos, lo que es instructivo para futuras investigaciones de OSC semitransparentes sin ITO.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Aplicación innovadora de una pared de almacenamiento solar combinada con el ciclo Rankine orgánico de baja temperatura
Artículo:
Estudio de viabilidad de un gestor fotovoltaico integrado en el edificio para alimentar un sistema de vehículos eléctricos compartidos de última milla
Artículo:
Farmacocinética y Farmacodinámica del Diclofenaco Sódico (Tópico e IM) Asociado a la Fotobiomodulación Láser en la Tensión del Músculo Esquelético en Ratas
Artículo:
Recubrimientos antirreflectantes de SiO 2 fabricados mediante evaporación por haz de electrones para células solares de silicio monocristalino negro
Video:
La revolución de los sistemas fotovoltaicos
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado