Se adoptó el método Taguchi para determinar el electrolito de gel óptimo utilizado en las células solares sensibilizadas por colorante (DSSC). Dado que el electrolito es un factor muy importante en la fabricación de DSSCs de alto rendimiento y estabilidad a largo plazo, se desea encontrar la composición óptima del electrolito en gel. En este trabajo, se eligieron los ingredientes comunes utilizados en el electrolito líquido. A continuación, se mezclaron los ingredientes con líquidos iónicos baratos y se añadió poli(vinilidenefluoruro-co-hexafluoropropileno) (PVDF-HFP) para formar el electrolito coloidal (gel). La composición óptima de cada material en el electrolito en gel determinada por el método Taguchi consiste en 0,03 M de I2, 0,15 M de KI, 0,6 M de LiI, 0,5 M de 4-tercbutilpiridina (TBP) y 10% de PVDF-HFP disueltos en la solución de acetonitrilo y 3-metoxipropionitrilo (MPN) con una relación de volumen de 2 :1. La densidad de corriente de cortocircuito de 14,11 mA/cm2, la eficiencia de conversión (η) de 5,52%, y la vida útil de más de 110 días se observaron para la célula solar sensibilizada por colorante ensamblada con electrolito de gel óptimo. La vida útil se multiplica por 10 en comparación con la célula solar convencional sensibilizada por colorante ensamblada con electrolito líquido.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Mejora de la eficacia de las células solares de colorante mediante el postratamiento de fotoánodos
Artículo:
Estructuras jerárquicas a partir del autoensamblaje de nanocristales inorgánicos para el aprovechamiento fotoenergético
Artículo:
Evaluación de la contribución de los bonos de carbono a la competitividad de las centrales solares de concentración en Chile
Libro:
Manuales de energía renovable : solar fotovoltaica
Artículo:
Avances en las células solares de capa fina basadas en Cu2ZnSnS4
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005