Se sintetizaron partículas de titanato de bismuto (Bi4Ti3O12) mediante tratamiento hidrotérmico y se prepararon películas delgadas nanoporosas sobre sustratos de vidrio conductor. Las estructuras y morfologías de las muestras se examinaron mediante difracción de rayos X y microscopio electrónico de barrido (SEM). Se obtuvieron espectros de absorbancia significativos en la región visible que indicaban la sensibilización eficiente de Bi4Ti3O12 con el colorante N3. Las propiedades fotovoltaicas superficiales de las muestras se investigaron mediante fotovoltaje superficial. Los resultados indican además que el N3 puede ampliar el rango de respuesta fotovoltaica de las nanopartículas Bi4Ti3O12 a la región visible, lo que muestra su potencial aplicación en células solares sensibilizadas por colorante. Como electrodo de trabajo en células solares sensibilizadas por colorante (DSSCs), la eficiencia global alcanzó el 0,48
tras la modificación del TiO2.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Investigación experimental sobre una nevera de absorción accionada por células solares
Artículo:
Técnica MPPT de Conductancia Incremental de Media Tensión Móvil Simple con Método de Control Directo en Condiciones de Irradiancia Solar No Uniforme
Artículo:
Tratamiento de la capa de transporte de huecos de células solares planares híbridas de n-Si/PEDOT:PSS con una eficiencia de conversión de potencia de hasta el 14,5%.
Artículo:
Celdas solares de perovskita : potenciales, retos y oportunidades
Artículo:
Modelización y predicción de la producción de energía fotovoltaica mediante redes neuronales artificiales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado