Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Cements, Waters, and Scales: An Integrated Study of the Szeged Geothermal Systems (SE Hungary) to Characterize Natural Environmental Conditions of the Thermal AquiferCementos, Aguas y Escamas: Un estudio integrado de los sistemas geotérmicos de Szeged (SE de Hungría) para caracterizar las condiciones ambientales naturales del acuífero térmico

Resumen

La zona de estudio, la cuenca de Panonia (Europa Central), se caracteriza por un elevado flujo de calor y la presencia de aguas geotérmicas de baja entalpía. En los sistemas geotérmicos de Szeged (Hungría), que cuentan con acuíferos de arenisca del Mioceno al Plioceno con agua termal dominantemente del tipo Na-HCO3, se observó una incrustación de carbonatos no deseada. Un enfoque integrado consistente en análisis mineralógicos y petrográficos de la roca huésped y de las incrustaciones, así como de la química del agua, permitió comprender mejor las condiciones ambientales naturales (geogénicas) características de los acuíferos geotérmicos y destacar su importancia técnica. Los análisis de las areniscas del yacimiento mostraron que se trata de rocas mixtas carbonatadas-siliciclásticas mineralógicamente inmaduras con una importante macroporosidad. Los granos de carbonatos detríticos, como la dolomita y los fragmentos de caliza, aparecen como importantes componentes de la estructura (hasta un ~20-25%). Durante las interacciones agua-roca, podrían servir como fuente potencial de los iones calcio y bicarbonato, contribuyendo al elevado potencial de incrustación. Por lo tanto, este acuífero de arenisca no puede considerarse como un depósito siliciclástico convencional. En los lodos, también hay una cantidad significativa de materia orgánica, que desencadena reacciones productoras de CO2. En consecuencia, la pirita framboidal y la calcita ferruginosa son los principales minerales de cemento en todas las muestras de arenisca estudiadas, lo que puede sugerir que el estado de saturación de calcita del fluido térmico está cerca del equilibrio en el agua de poro con falta de oxígeno. El análisis de los cristales de carbonato dominantes en la escala puede sugerir que el crecimiento de las dendritas de plumas de calcita de bajo contenido en Mg fue probablemente impulsado por la rápida desgasificación del agua termal rica en CO2 en condiciones muy alejadas del equilibrio. Basándonos en los datos hidrogeoquímicos y en los índices relacionados con la capacidad de incrustación y corrosión, el agua termal producida rica en bicarbonato (hasta 3180 mg/l) tiene un potencial significativo de incrustación de carbonatos, lo que apoya la afirmación anterior. Teniendo en cuenta nuestros conocimientos actuales sobre el entorno geológico de los sistemas geotérmicos estudiados, los cambios temporales en la composición química y la temperatura del agua termal durante el periodo de calentamiento pueden indicar la aparición de fluidos procedentes de un acuífero profundo. En lo que respecta al basamento preneogénico, el contacto hidrológico con un acuífero carbonatado del Triásico podría reflejarse en las características químicas observadas, como la disminución de los sólidos disueltos totales y el aumento del contenido de bicarbonato con alta capacidad de formación de escamas. El flujo ascendente propuesto de agua derivada de la cuenca podría ser canalizado por zonas de falla del Neógeno al Cuaternario, incluyendo los efectos de compactación que crean sistemas de fallas por encima del alto del subsuelo. Los resultados pueden ayudar a entender la causa de las altas tasas de precipitación de escamas de carbonato en los sistemas geotérmicos que explotan acuíferos de arenisca.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Cements, Waters, and Scales: An Integrated Study of the Szeged Geothermal Systems (SE Hungary) to Characterize Natural Environmental Conditions of the Thermal Aquifer
  • Autor:Andrea, Varga; Gábor, Bozsó; István, Garaguly; Béla, Raucsik; Attila, Bencsik; Balázs, Kóbor
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Hindawi
  • Materias:Agua Carbón Residuos quí­micos Yacimientos minerales Ondas sísmicas Estudio de laboratorio
  • Descarga:0