Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Ciencia forense: un enfoque de servicioForensic science: a service approach

Resumen

El objeto de este artículo es el servicio de investigación criminal y su principal objetivo es argumentar que enmarcar las actividades desarrolladas por el servicio de investigación criminal como un proceso de operaciones en servicio que se produce en una red interorganizativa puede aumentar el valor de imparcialidad de la justicia penal impartida a sus principales destinatarios. Tomando como caso de estudio el servicio de investigación criminal de Minas Gerais, se analizó el valor desde la perspectiva de las consecuencias para los destinatarios y los recursos utilizados para producirlas. Como resultado, se obtuvo que la utilidad del servicio de investigación criminal es producir pruebas de la materialidad del delito y vincular al autor con la escena del crimen, contribuyendo así al esclarecimiento del delito. El valor del servicio fue definido considerando las condiciones de acceso para todos los involucrados, especialmente para los segmentos excluidos de la sociedad. También se evaluó la inclusión social, que, en el servicio de investigación criminal, se traduce en la investigación de delitos, sin necesidad de someter a los sospechosos a situaciones embarazosas. Se concluyó que la medicina forense es un medio para hacer realidad el valor de la imparcialidad en la justicia y que las habilidades de los expertos son su principal recurso. Este artículo nos permite reflexionar sobre las dificultades de aplicar conceptos de gestión de servicios a una organización pública con diversidad de públicos y un valor fluido y poco definido, aunque importante, como es éste.

1. INTRODUCCIÓN

La redemocratización de Brasil, especialmente tras la promulgación de la Constitución de 1988, dotó a los ciudadanos de derechos y garantías individuales, como el derecho a guardar silencio durante los interrogatorios policiales y la preservación de la seguridad física de la persona. Al mismo tiempo, la delincuencia ha crecido y, de un modo u otro, afecta a todo el país. Los brasileños, entrevistados en sondeos de opinión pública, señalan la violencia como el principal problema del país (VIOLENCIA..., 2007). Así, en el Estado Democrático de Derecho, es necesario conciliar el respeto a los derechos humanos con una investigación eficaz de los crímenes, con el fin de llevar a los autores ante los tribunales y proporcionar un juicio justo.

Es en este contexto que adquiere importancia el peritaje criminal, como segmento responsable de la producción de la prueba pericial, utilizando como fuente de su trabajo el conocimiento científico y las innovaciones tecnológicas aplicadas.

Desde 1995, la administración pública en Brasil ha buscado construir un estado gerencial (BRESSER PEREIRA, 2004; MARCELINO, 2003; SAINT-MARTIN, 2004; MATIAS-PEREIRA, 2008), con prácticas preconizadas por la Nueva Gestión Pública (HOOD, 1991) y/o el gobierno empresarial (OSBORNE; GAEBLER, 1992). En Minas Gerais, el gobierno estadual tiene como plataforma política el "Shock Gerencial" (MINAS GERAIS, 2004), cuyas bases propugnan nuevas filosofías gerenciales, que repercuten en los organismos de seguridad pública.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:539 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento