Hemos realizado un estudio del cifrado de imágenes ópticas en el dominio de la transformada de Fresnel ( F r T ), utilizando una máscara de fase aleatoria (RPM) en el plano de entrada y una máscara de fase basada en la lente toroidal de vórtice del diablo (DVTL) en el plano de frecuencias. Las imágenes originales se recuperan a partir de sus correspondientes imágenes cifradas utilizando los parámetros correctos de la F r T y los parámetros de la DVTL. El uso de una máscara estructurada basada en DVTL mejora la seguridad al aumentar el espacio de claves para el cifrado y también ayuda a superar el problema de la alineación de ejes asociado a una configuración óptica. El esquema de cifrado propuesto es un sistema óptico sin lentes y su implementación digital se ha realizado utilizando MATLAB 7.6.0 (R2008a). El esquema se ha validado para una imagen en escala de grises y una imagen binaria. La eficacia del esquema propuesto se ha verificado calculando el error cuadrático medio (MSE) entre las imágenes recuperadas y las originales. También se ha investigado la sensibilidad del esquema a los parámetros de cifrado y se ha examinado su robustez frente a ataques de oclusión y ruido.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Nuevos desarrollos en la mecánica estadística en materia de dinero, ingreso y riqueza
Artículo:
Demostración experimental de la corrección de la dispersión atmosférica mediante el procesamiento de imágenes basado en la extensión de bordes
Artículo:
Sobre la activación de no-localidad cuántica
Artículo:
Nanoindentación basada en espectros copia de fuerzas con un microscopio de fuerza atómica
Video:
Clase 3 : la energía interna, el trabajo de expansión
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005