Actualmente, el método de observación directa se utiliza para evaluar el movimiento de los caballos; sin embargo, este método es limitado, totalmente subjetivo y muchos detalles de la funcionalidad del sistema musculoesquelético no pueden detectarse ni evaluarse porque no son perceptibles a simple vista. Este estudio tuvo como objetivo desarrollar un modelo matemático que calcula, traza y simula el movimiento angular 2D de algunas articulaciones de caballos. El sistema musculoesquelético del caballo se modeló como un sistema mecánico de cuerpos rígidos articulados por 15 articulaciones simples. La solución matemática del mecanismo se obtuvo desde el punto de vista de los pasivos de cinemática inversa (plana). Construimos 15 ecuaciones de enlace, asociando los segmentos corporales del sistema en movimiento con una base de inercia, y usamos el método de optimización matemática basado en el cálculo de mínimos cuadrados. Se obtuvieron curvas cinemáticas de las articulaciones principales, así como las trayectorias (altura) de los marcadores en la banda coronaria anterior y posterior (cascos), y una simulación del sistema mecánico. Esta herramienta elimina la subjetividad y permite a los veterinarios observar, evaluar (cualitativa y cuantitativamente), diagnosticar e investigar diferentes fenómenos de la marcha del caballo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Documento Editorial:
Gestión del conocimiento en época de crisis
Video:
Acuaponía para la Producción de Truchas y Hortalizas - Diaguitas
Artículo:
Generación del GroEL recombinante (HSP60) del Bacillus Anthracis en el sistema heterólogo E. coli y evaluación de su respuesta inmune humoral en el modelo de ratón
Artículo:
El nuevo Coronavirus (nCoV-2019): ¿Es un arma biológica?
Artículo:
Optimización del proceso de producción de balas frangibles a base de polvo de bismuto
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino