Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Kinetics of the Polyphenolic Content and Radical Scavenging Capacity in Olives through On-Tree RipeningCinética del contenido polifenólico y de la capacidad de eliminación de radicales en aceitunas durante la maduración en el árbol

Resumen

Los frutos del olivo, así como su correspondiente aceite, representan una interesante fuente de fitoquímicos, principalmente compuestos fenólicos, que surgen como metabolitos secundarios, resultado de la respuesta de la planta a estreses bióticos y abióticos. Por lo tanto, se han estudiado frutos de olivo de tres cultivares distintos ("Cobrançosa", "Galega Vulgar" y "Picual") cultivados en Portugal y que muestran diferente grado de resistencia a estreses bióticos y abióticos, en relación con la concentración de compuestos fenólicos totales, ortodifenoles y flavonoides, además de la capacidad antioxidante (DPPH, ABTS, FRAP y O R A C F L ), en tres etapas de maduración y dos temporadas de cosecha distintas (2012-2013). En general, se ha observado una disminución de todos los contenidos fenólicos a lo largo de las etapas de maduración, mientras que, con respecto al cultivar, las aceitunas verdes de "Cobrançosa" mostraron los valores más altos para todos los contenidos evaluados, lo que denota una fuerte influencia del fondo genético. No se ha observado la misma tendencia en cuanto a la actividad antioxidante, ya que los cultivares "Cobrançosa" y "Galega Vulgar" presentaron los valores más altos sólo para los ensayos DPPH y O R A C F L. Además, los análisis multivariantes señalaron la preponderancia de la composición fenólica de los cultivares en la etapa de semiripepa para la resistencia al estrés biótico, siendo "Galega" el cultivar más susceptible, presentando los contenidos más bajos en esta etapa de maduración, mientras que "Picual" mostró la respuesta fitoquímica más pronunciada.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento