Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Clusters y redes de cooperación de pequeñas y medianas empresas: análisis de experiencias europeas y alemanas y aportaciones al caso brasileñoClusters and cooperation networks of small and medium-sized companies: analysis of european and German experiences and contributions to the brazilian case

Resumen

Este trabajo presenta los recientes estudios sobre clusters y redes de cooperación de pequeñas y medianas empresas en Europa, realizados por la Comisión Europea, así como la descripción de la actual estrategia para el desarrollo de redes de competencias en Alemania (Kompetenznetze Deutschland), abordando específicamente el caso de la región de Berlín y Brandeburgo. El objetivo principal es, a través del análisis de los programas europeos de desarrollo de clusters y redes de cooperación entre pequeñas y medianas empresas, verificar las posibilidades de adaptación a la realidad brasileña en lo que se refiere a arreglos productivos locales y parques tecnológicos. En términos generales, las pequeñas y medianas empresas pertenecientes a clusters en Europa han mostrado un rendimiento superior a la media en comparación con otras empresas de sus respectivos sectores. El aumento de la competitividad de los clusters y el crecimiento económico regional están fuertemente asociados a la inversión en innovación. Este es el caso de Alemania, que incentiva el desarrollo de la innovación a través de sus redes de competencias. La región de Berlín-Brandemburgo es un ejemplo de estrategia coherente de desarrollo local. Se puede decir que las posibles alternativas para Brasil serían un apoyo más directo de las autoridades públicas, un enfoque centrado en la innovación y la definición de procesos de gestión de redes de cooperación.

1. INTRODUCCIÓN

Los clusters y las redes de cooperación han sido un tema constante para investigadores y gobiernos de varios países desarrollados y en desarrollo. Desde los exitosos resultados obtenidos por Italia a partir de los años ochenta y los conceptos presentados por Michael Porter en los noventa, la comunidad académica y los gobiernos han tratado de definir métodos y políticas para el desarrollo de clusters regionales. Resulta interesante en dichos estudios y políticas la atención prestada a las microempresas y a las pequeñas y medianas empresas (MIPYME), ya que desempeñan un papel importante para la economía.

En estudios realizados por la Comisión Europea, una institución políticamente independiente que representa y defiende los intereses de la Comunidad Europea, se constató que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas (PYME) europeas utilizan prácticas de cooperación y que las PYME de las agrupaciones regionales o redes de cooperación obtienen resultados superiores a la media de sus respectivos sectores (COMISIÓN EUROPEA, 2002b; COMISIÓN EUROPEA, 2004a). Alemania ha destacado en su actual política de promoción de clusters y redes de cooperación. En la actualidad, el Ministerio alemán de Economía y Tecnología (BMWi) coordina la iniciativa kompetenznetze.de, que son redes de competencias centradas en la innovación, consecuencia del trabajo preliminar promovido por el Ministerio alemán de Educación e Investigación (BMBF) desde mediados de los años noventa.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:719 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Clusters y redes de cooperación de pequeñas y medianas empresas: análisis de experiencias europeas y alemanas y aportaciones al caso brasileño
  • Autor:Gerolamo, Mateus Cecílio; Ribeiro Carpinetti, Luiz César; Fleschutz, Timo; Seliger, Günther
  • Tipo:Artículo
  • Año:2008
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Pequeña y mediana empresa Cooperación internacional Redes cooperativas
  • Descarga:0