Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Colaboración en la cadena de suministro de la automoción: un caso entre un fabricante de automóviles y un proveedor claveCollaboration in the automotive supply chain: a case between automaker and key supplier

Resumen

El objetivo de este estudio era describir y discutir los elementos del proceso de colaboración entre un fabricante de automóviles y un proveedor clave, desde el punto de vista de este último. La industria automovilística ha contribuido en gran medida a impulsar la gestión de la cadena de suministro desde la década de 1990, pero la bibliografía nacional no describe qué nivel de madurez ha alcanzado este sector industrial con sus principales proveedores de primer nivel, especialmente desde la perspectiva del suministro. Para dar un primer paso hacia la comprensión de este fenómeno, se utilizó el método de estudio de casos exploratorio-descriptivo. Los resultados indican la existencia de una colaboración limitada al nivel operativo y de escasa madurez. La confianza, insumo vital para el éxito de la gestión colaborativa, demostró ser restringida, mostrando a veces un comportamiento ganar-perder. Se puede deducir que se ha dado el primer paso hacia el establecimiento de una relación de colaboración, pero existen muchas barreras que superar para consolidar una relación verdaderamente colaborativa. Esto es cierto incluso en un entorno de empresas denominadas de clase mundial y en un sector industrial altamente sofisticado como el de la automoción.

1. INTRODUCCIÓN

Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (ANFAVEA), Brasil es el séptimo país del mundo en producción de vehículos, con unos ingresos de 106.800 millones de dólares en 2012. El país cuenta con 29 fabricantes de automóviles y alrededor de 500 fabricantes de autopartes, totalizando una capacidad de producción de alrededor de 4,5 millones de vehículos. La producción nacional de vehículos representó el 21% del PIB industrial en 2012 y dio empleo a 1,5 millones de personas, lo que pone de manifiesto la gran importancia de la industria del automóvil en la economía del país (ANFAVEA, 2014).

El sector ha experimentado grandes transformaciones desde la década de 1990, especialmente en lo que respecta a la definición de nuevas estrategias operativas para la gestión de la cadena de suministro. Como tal, la industria automotriz brasileña ha sido objeto de diversos estudios en el campo de la gestión de la producción y las operaciones (Thomé et al., 2014; Pereira & Amatucci, 2014; Carnevalli et al., 2013; Jabbour et al., 2013; Thun & Hoenig, 2011; Mesquita & Castro, 2008; Alves et al., 2004; Humphrey, 2003; Pires, 1998).

A medida que aumentan las presiones del mercado (por ejemplo, reducción de los plazos de entrega y del tiempo de comercialización, mayor flexibilidad en la combinación de productos) sobre los fabricantes de automóviles, éstos, en respuesta, presionan a su cadena de suministro para que adopte prácticas de gestión destinadas a promover ganancias de capacidad de respuesta en la cadena de suministro en su conjunto (Ciravegna et al., 2013; Lockström et al., 2010; Jayaram et al., 2008; Donada, 2001).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1445 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Colaboración en la cadena de suministro de la automoción: un caso entre un fabricante de automóviles y un proveedor clave
  • Autor:de Oliveira Siqueira, Carla; Devós Ganga, Gilberto Miller; de Santa-Eulália, Luis Antonio
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Relaciones con los proveedores Industria automotriz Cadena de suministros
  • Descarga:0