Hay grandes posibilidades de desarrollar fuentes de alimentación para aplicaciones autónomas a pequeña escala. Por ejemplo, los sensores medioambientales remotos pueden alimentarse mediante la captación de energía térmica ambiental y el calentamiento de un generador termoeléctrico. Este trabajo investiga un colector solar térmico a pequeña escala (centímetros) diseñado para esta aplicación. El absorbedor se recubre con un revestimiento selectivo único y luego se estudia en un entorno de baja presión para aumentar su rendimiento. Se desarrolla un modelo numérico que se utiliza para predecir el rendimiento de la placa colectora. Éste se valida a partir de pruebas de banco de una placa colectora fabricada en un recinto de baja presión. Los resultados del modelo indican que un aporte solar simulado de unos 800 W/m2 da lugar a una temperatura de la placa colectora de 298 K en condiciones ambientales y de hasta 388 K en vacío. El modelo también predice las distintas pérdidas en W/m2 K de la placa al entorno. La temperatura de la placa se valida mediante el trabajo experimental demostrando que el modelo es útil para el futuro diseño de estos colectores de energía solar térmica a pequeña escala.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Desarrollo de nuevos modelos para la estimación de los componentes horarios de la radiación solar: Pruebas, comparaciones y aplicación para la generación de una base de datos solares en Marruecos
Artículo:
Desarrollo de una lámpara dental basada en LED con un diseño de reflector multiplanar
Artículo:
Fiabilidad de los convertidores CC/CA fotovoltaicos sin transformador basada en el perfil de misión
Video:
Energía Solar Fotovoltaica - Energías Renovables
Artículo:
Estrategia de reconfiguración de matrices fotovoltaicas para maximizar la producción de energía