La identificación del origen geográfico es de vital importancia para la protección de la autenticidad de productos agrícolas con orígenes designados. Este trabajo presenta el desarrollo de un método analítico robusto que podría autenticar el origen geográfico de los productos de Indicación Geográfica (IG). Este método se basa en el perfil elemental determinado por espectrometría de masas de plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) en combinación con técnicas de aprendizaje automático para la construcción de modelos y la selección de características. El método fue utilizado para predecir y clasificar seis variedades de arroz GI de China. Con base en los resultados, los autores sugieren que el estudio podría utilizarse para desarrollar métodos confiables para rastrear los orígenes geográficos y controlar el etiquetado fraudulento de diversos productos agroalimentarios de alto valor.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Micoflora asociada a granosde polen recolectadospor abejas domésticas(Apis melliferaL)
Artículo:
Construcción y aplicación de ingeniería del modelo de descarga de sal para suelos locales salino-alcalinos con estructura compacta en el delta del río Amarillo
Artículo:
Potencial de liberación de plomo del compost de estiércol animal inmovilizado por plomo en el suelo de la rizosfera del campo de tiro
Artículo:
Conocimiento de la interacción entre las plantas y las Pseudomonas spp. fluorescentes asociadas.
Video:
Cacao para la paz
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Sistemas avanzados de supervisión y gestión para mejorar la sostenibilidad del riego de precisión.
Artículo:
Aplicación de la simulación en el área de producción de empaques de la empresa EHUICO S.A. de C.V. para el incremento de su productividad