Los Micro tuneles o micro invernaderos es uno de los modelos productivos que se establecen con una baja inversión y que brindan a los agricultores rendimiento, efectividad y un mejor manejo en sus cultivos a campo abierto y en pequeña escala. En esta oportunidad Jairo Lozano nos enseñará como se construyen, beneficios e importancia de implementar este modelo en la agricultura.
Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto decorativas como hortícolas, para protegerlas del exceso de frío en ciertas épocas del año. Habitualmente está dotado de una cubierta exterior translúcida de vidrio o de plástico, que permite el control de la temperatura, la humedad y otros factores ambientales, que se utiliza para favorecer el desarrollo de las plantas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Prototipo de monitoreo y alarma para la detección de heladas blancas en sectores rurales de Sogamoso
Video:
Plantas medicinales y extractos - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Artículo:
Preservación de café tostado y molido durante su almacenamiento segunda parte : densidad aparente y porosidad intergranular
Artículo:
Influencia del cultivar en el endurecimiento poscosecha de los tubérculos de ñame trifoliado (Dioscorea dumetorum)
Artículo:
Rendimiento y absorción de nutrientes de la variedad de arroz rojo (MRM 16) con diferentes dosis de fertilizante NPK
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural