Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Comparación de pequeñas y medianas empresas de construcción civil basada en sistemas de indicadores de rendimientoComparing small and medium-sized civil construction enterprises based on performance indicator systems

Resumen

Este trabajo evalúa el desempeño de las medianas y pequeñas empresas (PYME) de la construcción que utilizan criterios de medición y sistemas de indicadores en relación con las que no lo hacen, comparando los resultados obtenidos en las dimensiones: finanzas, recursos humanos, mercado y producción. Para ello, se partió de la hipótesis de que la implantación de indicadores y criterios de medición en las PYME de la construcción aporta beneficios. De esta forma, los indicadores seleccionados fueron aplicados a una muestra de pequeñas y medianas empresas de construcción civil, certificadas y no certificadas, localizadas en el municipio de Río de Janeiro. La investigación demostró que las empresas que utilizan criterios de medición obtienen mejores resultados.

1. INTRODUCCIÓN

El sector de la construcción se caracteriza por la concentración de microempresas: el 58% de las empresas constructoras se concentran en el rango de microempresas (hasta 9 empleados), seguido del grupo de pequeñas empresas (entre 10 y 99 empleados) con un 33% (SENAI, 1999). Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas se encuentran apretujadas entre las grandes empresas que dominan el mercado de altos ingresos y el sector informal que les roba los consumidores de ingresos bajos y medios. Esto obliga a las pequeñas y medianas empresas (PYME) a revisar sus procesos y productos para poder seguir compitiendo. Algunas pequeñas y medianas empresas de la construcción se han dado cuenta de que implantar un sistema de gestión de la calidad (SGC) puede capacitarlas para un posicionamiento más eficaz frente a los retos existentes.

Sin embargo, implantar un sistema de gestión de la calidad no sólo conlleva un elevado coste inicial, sino también el coste de mantenimiento del sistema. Esto resulta a menudo prohibitivo para las pequeñas y medianas empresas. Los problemas financieros derivados de aspectos como los elevados tipos de interés, la falta de acceso al crédito y la baja productividad ya dificultan la continuidad de estas empresas. ¿Cómo, entonces, invertir en sistemas que puedan mejorar su rendimiento, si inicialmente los costes aumentan? Así pues, la motivación de esta investigación surgió de la curiosidad por evaluar los resultados obtenidos por las PYME del sector de la construcción que utilizan SGC, en comparación con las que no lo hacen. Se desarrolló entonces un sistema de indicadores relacionados con las siguientes dimensiones: finanzas, recursos humanos, mercado y producción.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:250 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento