En la actualidad, la mejora del rendimiento y la reducción del coste de las células solares de silicio cristalino son claves para la industria fotovoltaica. Las células emisoras y posteriores pasivadas son la tecnología más prometedora para la próxima generación de células solares comerciales. Los aumentos de eficiencia de las células emisoras y posteriores pasivadas obtenidas en oblea de silicio monocristalino y en oblea de silicio multicristalino son diferentes. La gente está perpleja sobre cómo desarrollar células industriales de próxima generación. En este trabajo se han fabricado células solares de silicio monocristalino y multicristalino para aplicaciones comerciales con estructura de células emisoras y posteriores pasivadas mediante un proceso rentable. Se descubrió que las células emisoras y posteriores pasivadas son más eficaces para las células solares de silicio monocristalino que para las células solares de silicio multicristalino. Este estudio da algunas pistas sobre el proceso de producción en masa a escala industrial de emisores y células posteriores pasivados.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Caracterización de heterouniones a-Si:H/c-Si mediante la técnica de conductividad de microondas resuelta en el tiempo
Artículo:
Películas de revestimiento antirreflectante multicapa pulverizadas y recubiertas por rotación para células solares de silicio cristalino procesadas sin vacío
Artículo:
Cristales fotónicos orgánicos poliméricos unidimensionales para láseres DFB
Video:
Energía para oportunidad - La energía solar en Sierra Leona (África Occidental)
Artículo:
Efectos negativos de propagación en cristales fotónicos bidimensionales de silicio
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado