Los sistemas fotovoltaicos autónomos (SAPV) se utilizan ampliamente en zonas rurales donde no existe una red nacional o como medida de precaución frente a cortes de suministro eléctrico. En este estudio se realizó un análisis técnico y económico de un sistema SAPV utilizando datos meteorológicos de 75 centros provinciales de siete regiones geográficas de Turquía. Los resultados obtenidos para cada centro provincial se separaron por zonas geográficas. Los promedios de los centros de cada región se tomaron como salida. Para estas operaciones se ha establecido un algoritmo de cálculo basado en MsExcel. Los análisis realizados con el algoritmo desarrollado se repiten para cinco escenarios diferentes que cubren periodos de tiempo en los que está activa una carga fuerte constante para todas las estaciones (invierno, primavera, verano y otoño) y durante todo el año. El algoritmo desarrollado calcula el coste del ciclo de vida, el coste energético unitario, la tasa de utilización de la capacidad eléctrica, la cantidad de energía generada/excedente por mes, la inversión inicial/reemplazo, y el funcionamiento y mantenimiento (O
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Tesis:
Energía solar fotovoltaica, competitividad, evaluación económica, comparativa y modelos
Artículo:
Efecto de los tratamientos con plasma, RF y RIE en las propiedades de células solares de alto voltaje de doble cara con uniones p-n alineadas verticalmente
Artículo:
Sensibilizadores de rutenio y sus aplicaciones en células solares sensibilizadas por colorantes
Artículo:
Método rápido de evaluación de la actividad fotocatalítica de películas delgadas de TiO2 utilizando una tinta basada en el colorante redox 2,6-dicloroindofenol
Artículo:
Nuevo sensibilizador orgánico basado en cianidina para células solares eficientes sensibilizadas por colorantes: Estudio DFT/TDDFT