Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Performance Comparison between the Specific and Baseline Prediction Models of Ecotoxicity for Pharmaceuticals: Is a Specific QSAR Model Inevitable?Comparación del rendimiento entre los modelos de predicción específica y de referencia de la ecotoxicidad de los productos farmacéuticos: ¿Es inevitable un modelo QSAR específico?

Resumen

La evaluación de la ecotoxicidad de los productos farmacéuticos es una necesidad urgente debido al reconocimiento de sus posibles efectos adversos sobre organismos no diana en el medio acuático. La realidad de la escasez de datos sobre ecotoxicidad promueve el desarrollo y la aplicación de modelos de relación cuantitativa estructura-actividad (QSAR). En el presente estudio, nos propusimos aclarar si es necesario un modelo QSAR de ecotoxicidad específico para productos farmacéuticos, teniendo en cuenta que los productos farmacéuticos son una clase de sustancias químicas con estructuras complejas, múltiples grupos funcionales y propiedades reactivas. Con este fin, llevamos a cabo una comparación del rendimiento de dos modelos QSAR previamente desarrollados y validados específicamente para productos farmacéuticos con el modelo de predicción de toxicidad de narcosis comúnmente utilizado, es decir, la Relación Estructura Actividad Ecológica (ECOSAR), utilizando un subconjunto de productos farmacéuticos producidos en China que no habían sido incluidos en los conjuntos de datos de entrenamiento de los modelos QSAR considerados. Diversas medidas estadísticas demostraron que el modelo farmacéutico específico superaba al ECOSAR, lo que indicaba la necesidad de desarrollar un modelo QSAR de ecotoxicidad específico para los contaminantes farmacéuticos activos. ECOSAR, que generalmente se utilizaba para predecir la toxicidad de referencia o la toxicidad mínima de un compuesto, subestimó en general la ecotoxicidad de los productos farmacéuticos analizados. Esto podría deberse posiblemente a que algunos productos farmacéuticos pueden reaccionar a través de modos de acción específicos. No obstante, cabe señalar que los intervalos de predicción del 95% se extienden a lo largo de aproximadamente cuatro órdenes de magnitud para ambos modelos QSAR probados específicamente para productos farmacéuticos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento