Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Comparison between extraction methods to obtain volatiles from lulo (Solanum quitoense) pulpComparación entre métodos de extracción para la obtención de volátiles a partir de pulpa de lulo (Solanum quitoense)

Resumen

Se compararon los métodos de extracción y destilación simultánea (SDE) y microextracción en fase sólida con espacio de cabeza (HS-SPME), acoplados a cromatografía de gases con detector de espectrometría de masas (GC-MS), para la recuperación de volátiles a partir de pulpa de lulo (Solanum quitoense). Se realizó un diseño completamente al azar aplicado al tipo de solvente para SDE/GC-MS, mientras que para HS-SPME/GC-MS se ejecutó un diseño a dos vías, teniendo como factores el tipo de fibra y la temperatura de adsorción. En el primer caso se obtuvieron principalmente hidrocarburos, aldehídos y ésteres; en el segundo, se recuperaron ésteres y aldehídos. El análisis de varianza mostró una interacción significativa entre el tipo de fibra, la temperatura de adsorción y los grupos funcionales.

Introducción

Los compuestos orgánicos volátiles (COV) son los responsables del sabor distintivo de cada fruta, aunque algunos de estos componentes no son capaces de interactuar con los receptores olfativos humanos para provocar el posterior impacto sensorial (1). La obtención de un perfil volátil completo de una fruta madura constituye una evidencia relevante respecto a sus características de calidad sensorial (2).  Se ha denotado un predominio de ésteres, alcoholes y aldehídos en varios tipos de fruta, principalmente climatérica (3-7).  Por el contrario, en otros frutos climatéricos los hidrocarburos fueron el grupo destacado (8- 10).

La diversa naturaleza química de los compuestos volátiles surge debido a las diferentes vías metabólicas que existen en los frutos (11, 12).  Los metabolitos obtenidos dependen del método de extracción empleado. El método de destilación-solvente simultáneo (SDE), basado en la recuperación de compuestos por afinidad polar a un solvente orgánico destilado simultáneamente, promueve la extracción de diversas clases químicas (13).  Sin embargo, la SDE es un método sensible para la obtención de compuestos en concentraciones traza (14).  Requiere gran cantidad de muestra, tiene un tiempo de extracción prolongado (2), y promueve la pérdida de metabolitos altamente volátiles (15), Por otro lado, la Microextracción en Fase Sólida (SPME), apoyada en el equilibrio de partición de los metabolitos entre la fibra y la matriz analizada (16) es rápida, fácil, sensible, sin solventes, y evita la pérdida de volátiles con bajo punto de ebullición (17, 18).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2572 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Comparison between extraction methods to obtain volatiles from lulo (Solanum quitoense) pulp
  • Autor:Corpas Iguarán, Eduardo Javid; Taborda Ocampo, Gonzalo; Tapasco Alzate, Omar Alberto; Ortíz, Aristófeles
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Departamento de Química.
  • Materias:Química Pulpa de frutas Extracción (Química) Compuestos orgánicos
  • Descarga:12