El gasto energético es tan grande en el momento del nacimiento, que las neuronas no podrían sobrevivir sin el soporte metabólico de los astrocitos. Adicionalmente, la necesidad de neurotransmisores es tan alta en la prelactancia, que sin la colaboración metabólica de los astrocitos sería imposible mantener los niveles de intermediarios del ciclo de los ácidos tricarboxílicos para mantener su síntesis. Este trabajo se enfocó en el estudio de los procesos metabólicos intracelulares de los astrocitos donde está involucrado el acetato para establecer su importancia en el metabolismo oxidativo y lipogénico durante la prelactancia. Se incubaron cultivos quiescentes de astrocitos neonatales de rata con acetato (5 mM), [1- 14C]-acetato, [2-14C]-acetato y [U-14C]-acetato (1 µCi) (200-300 dpm/nmol). Adicionalmente, se utilizaron inhibidores enzimáticos como el dicloroacetato (1 mM) y el aminooxiacetato (5 mM), e inhibidores del transporte como el α-ciano-4-hidroxicinnamato (2 mM), butilmalonato (5 mM) y 1,2,3- bencenotricarboxílato (5 mM). Los resultados en su conjunto indican que los astrocitos pueden metabolizar acetato más como sustrato energético que lipogénico, lo que nos permite pensar que este sustrato puede llegar a ser más importante para ayudar a mantener el metabolismo oxidativo, favoreciendo el reciclaje de carbonos en la prelactancia. Adicionalmente, se evidenció con el uso de [1-14C]-acetato una alta actividad anaplerótica sobre todo cuando los astrocitos requieren mantener los reservorios de oxalacetato y acetil-CoA para mantener la respiración. Estos resultados señalan a la acetil-CoA sintetasa mitocondrial (AceCS2), la piruvato carboxilasa (PC) y la enzima málica citosólica (cME), como enzimas claves para mantener el funcionamiento de los astrocitos en la prelactancia. Con el uso de [2-14C]-acetato, los resultados sugieren que los astrocitos in vitro tienen un alto requerimiento de carbonos, principalmente para la síntesis de glutamina. Adicionalmente, la lipogénesis estaría soportada por dos rutas la vía del citrato y la vía de la acetil-CoA sintetasa citosólica (AceCS1).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Relaciones morfométricas y tamaño en la madurez sexual de la langosta del Caribe de aguas profundas Metanephrops binghami (Decapoda: Nephropidae) en el Caribe colombiano
Infografía:
Generalidades de Neurona
Video:
Evolución vs Dios: por qué la teoría de Darwin fue revolucionaria | BBC Mundo
Video:
Biología molecular para no biólogos. Parte 3
Artículo:
Evaluación del crecimiento y producción de Pleurotus ostreatus sobre diferentes residuos agroindustriales del departamento de Cundinamarca
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos