Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Competencias transversales del trabajo en equipo en un entorno virtualTransverse competences of teamwork in a virtual environment

Resumen

Este artículo presenta un estudio de caso sobre las competencias transversales del curso en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en el primer semestre del curso MyC 2006-2007. Este curso forma parte del plan de estudios de informática de esta universidad. El análisis explica cómo se han desarrollado las competencias transversales de trabajo en equipo en un entorno virtual; asimismo, se abordan las teorías de competencias propuestas por el proyecto Tuning y las investigaciones y documentos del equipo de investigación TACEV sobre el trabajo en equipo en entornos virtuales.

INTRODUCCIÓN

En la era de la información y la sociedad del cono-cimiento en la que estamos inmersos no podemos ser ajenos a la evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (ᴛɪᴄ) y cómo éstas se han venido utilizando en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las instituciones educativas. La incorporación de las tecnologías ha permitido mejorar las oportunidades de aprendizaje, expandiéndose enormemente el acceso a diversas fuentes del conocimiento para satisfacer necesidades educativas identificadas y determinadas en el aula de clase.

Con la adopción de las tic en los procesos educativos se vislumbran potencialidades para el uso de artefactos tecnológicos como las herramientas de software y su mediación en dichos procesos; es así como el uso de estas tecnologías permite el aprendizaje, adquiriendo diversas competencias en el proceso de construcción de proyectos.

Para esta investigación, el estudiante y el uso de herramientas son el centro de atención, educables gracias a su disposición, ductilidad o plasticidad individual para procesar con juicio crítico y autónomo los conocimientos, las estrategias y, en general, los aportes teóricos y prácticos proporcionados durante el desarrollo de los cursos. Una pregunta fundamental sería: ¿cómo aprenden los estudiantes y qué relación existe entre desarrollo y aprendizaje, teniendo en cuenta que el hombre es un ser social? Por ello, el currículo, el estudiante y el docente defi nen el criterio de formación integral que están presentes en las formas, acciones, enfoques y métodos educativos con los cuales se desarrollan los cursos.

Materiales y métodos

En este tipo de estudio no experimental o de observación no se intenta intervenir ni alterar el desarrollo del curso en Multimedia y Comunicaciones (ᴍʏᴄ) y los grupos que lo conformaron. Se pretende realizar una observación y análisis de cada uno de los grupos seleccionados con la estructura que tiene la Universidad Cooperativa de Colombia para el desarrollo, como es el plan docente de la asignatura, identificando y describiendo las competencias de cada uno de los trabajos por proyectos realizados en grupo.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:593 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento