Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Environmental competitiveness of regionsCompetitividad ambiental de las regiones

Resumen

La calidad del medio ambiente desempeña un papel importante en el desarrollo regional. Siempre que se considere una región como el espacio que ocupa, un medio ambiente limpio es una de las condiciones fundamentales de la competitividad de la región, incluida su ventaja medioambiental. La competitividad medioambiental puede analizarse en términos de las condiciones naturales que se dan en una región determinada, así como de su hábil transformación en efectos sociales y económicos, que contribuirán a un desarrollo más rápido de dicha región. El principal objetivo de este estudio ha sido identificar el nivel de competitividad y competitividad medioambiental de las regiones (provincias polacas) mediante el cálculo de los valores del índice Perkal, y determinar los coeficientes de correlación de la competitividad y la competitividad medioambiental entre las regiones. Las provincias de Polonia que se distinguen por un valor positivo y elevado del índice de Perkal son: mazowieckie, śląskie, wielkopolskie, seguidas posteriormente por małopolskie, dolnośląskie y pomorskie.  Las regiones que poseen la mayor ventaja competitiva medioambiental son: lubuskie, pomorskie, zachodniopomorskie y warmińsko-mazurskie. Se determinó una correlación negativa entre los indicadores de competitividad y los de competitividad medioambiental alcanzados en nuestro estudio. 

Sin embargo, se trata de una correlación débil. Por lo tanto, no hay motivos para preocuparse de que el desarrollo económico provoque un deterioro considerable del medio ambiente natural. Por el contrario, no deben descuidarse los efectos positivos del crecimiento económico en el entorno natural.

INTRODUCCIÓN

La competitividad se define como la capacidad de lograr el éxito, de obtener una ventaja competitiva sobre los demás, de alcanzar un mayor nivel de riqueza y de sus-tener un crecimiento permanente. Estos efectos pueden obtenerse mediante el uso y la conversión de los recursos, incluidos los naturales y medioambientales. El estado del medio natural se trata cada vez más como un elemento de competitividad regional, e incluso como un factor que garantiza la vida, la supervivencia y el desarrollo. Sin embargo, a medida que la economía crece, el estado del medio ambiente se deteriora, y el creciente número de empresas contribuye a una mayor explotación de los recursos naturales y a la destrucción de los bienes paisajísticos, climáticos o culturales. La calidad del medio ambiente desempeña un papel importante en el desarrollo regional. Si consideramos una región como el espacio que ocupa, poseer un medio ambiente limpio es una de las principales condiciones para que la región sea competitiva, también en términos de tener ventajas medioambientales. La competitividad medioambiental de las regiones puede considerarse como un conjunto de condiciones medioambientales presentes en una región determinada, así como la capacidad de transformarlas en efectos sociales y económicos que contribuyan a un desarrollo más rápido de esta región.

El término "región" tiene muchos significados. Desde el punto de vista jurídico, una región se define como una zona delimitada por una unidad del más alto nivel de división administrativa, se le suele conceder mucha autonomía y el alcance real de sus competencias depende del grado de descentralización del Estado (Tomaszewski 2007, p. 13).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:214 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento