Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Cu(II) and Ni(II) Complexes with New Tridentate NNS Thiosemicarbazones: Synthesis, Characterisation, DNA Interaction, and Antibacterial ActivityComplejos de Cu(II) y Ni(II) con nuevas tiosemicarbazonas NNS tridentadas: Síntesis, caracterización, interacción con el ADN y actividad antibacteriana

Resumen

En este trabajo se presenta la síntesis y caracterización detallada de complejos de cobre(II) y níquel(II) con ligandos de tiosemicarbazona tridentada H2L1 y H2L2 derivados de la 2-acetilpirazina. Los ligandos y sus complejos metálicos se caracterizaron mediante diferentes técnicas fisicoquímicas, incluyendo análisis elemental y termogravimétrico; espectroscopia UV-Vis, IR, 1H-NMR y 13C-NMR; medidas de conductancia molar; y espectrometría de masas. La estructura cristalina del ligando H2L1 se determinó mediante estudios de difracción de rayos X de un solo cristal. Los datos espectrales mostraron que la tiosemicarbazona se comporta como un ligando tridentado NNS a través de los átomos de nitrógeno del grupo azometina y del anillo pirazina y del átomo de azufre del grupo tioamida. Los análisis elementales y térmicos indicaron que los complejos metálicos obtenidos tenían una estequiometría 1 :1 (metal-ligando). Las interacciones entre estos complejos y el ADN del timo de ternera (CT-ADN) se estudiaron mediante mediciones de absorción electrónica y viscosidad. Las actividades de estos compuestos contra la escisión oxidativa del ADN se examinaron mediante electroforesis en gel de agarosa. Los complejos de Cu(II) y Ni(II) pueden enrollar las hebras de ADN a través de interacciones de surco y promover la rotura de la hebra del plásmido pmCherry en condiciones de estrés oxidativo. Además, todos los complejos pueden interactuar más fuertemente con el ADN que con los ligandos libres. Por último, se determinaron las actividades antibacterianas de los ligandos y sus complejos mediante pruebas in vitro contra cepas bacterianas Gram-positivas (S. aureus ATCC 25923, L. monocytogenes ATCC 19115, y B. cereus ATCC 10876) y cepas bacterianas Gram-negativas (E. coli ATCC 25922, S. typhimurium ATCC 14028, y K. pneumoniae ATCC BAA-2146) utilizando el método de microdilución en caldo. Los complejos metálicos mostraron una mayor actividad antimicrobiana que los ligandos precursores contra algunos de los microorganismos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento