Se ha desarrollado un nuevo electrodo para estudiar los procesos de incrustación y corrosión del acero dulce en el agua del grifo. Se colocan dos anillos de acero idénticos en el exterior de un tubo de vidrio que se calienta desde el interior con una espiral eléctrica; los anillos se conectan a un corrómetro para formar una sonda de corrosión de dos electrodos. Las variaciones de la velocidad de corrosión con el grosor de la cascarilla, el tiempo de deposición de la cascarilla y la composición de la solución se miden mediante la técnica de resistencia de polarización lineal. La cascarilla depositada estaba formada por cristales de calcita de 50-100 μm según se estableció con SEM y XRD. La capa de incrustación de 0,2 mm formada en el agua del grifo en 90 horas reduce la tasa de corrosión del acero de 0,8 a 0,1 mm/año y sirve como capa de barrera para evitar la corrosión posterior.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estudio sobre el rendimiento constructivo de la mezcla asfáltica de zeolita basado en la macro-microescala
Artículo:
Efectos de la compresión parcial (local) concentrada en el comportamiento estructural de la columna tubular de acero rellena de hormigón
Artículo:
Estado del arte en la producción microbiológica de polihidroxialcanoatos
Artículo:
Determinación de la energía de activación en condiciones no isotérmicas para la transformación de fase en estado sólido del acero 1035
Artículo:
Estudio experimental sobre la solidificación de lodos de depuradora municipales mediante la construcción de esqueletos con cemento y ganga de carbón
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Informe, reporte:
Mejores prácticas para la producción más limpia : Su fomento e implementación en la pequeña empresa
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental