El análisis fractal de las porfirinas de bases libres se calculó sobre micrografías de microscopía de fuerza atómica (AFM) utilizando dos métodos diferentes: el método de la función de correlación y el método de la escala de longitud variable. El método de la función de correlación proporciona la dimensión fractal sólo para rangos de escala cortos; los resultados indican que sólo unas pocas imágenes tienen propiedades fractales para rangos cortos; para el resto de ellas, no se encontró ninguna dimensión fractal utilizando el método de la función de correlación. El método de escala de longitud variable aporta información para la escala de largo alcance. Todas las muestras tienen propiedades fractales en rangos de escala superiores. Para tres muestras, el método de la función de correlación conduce a la misma dimensión fractal que el método de la escala de longitud variable y los rangos de escala de ambos métodos se solapan. Los resultados muestran la necesidad de utilizar ambos métodos para describir las propiedades fractales de las mesoporfirinas AB3 que pueden utilizarse para predecir su localización celular relativa. Para enfatizar la influencia de las propiedades fractales y texturales, los resultados relativos a su autosimilitud y textura/morfología se compararon además con su comportamiento en la evaluación biológica, es decir, la funcionalidad de algunas líneas celulares Jurkat.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
UNSW SPREE 201407-24. Fiacre Rougieux - Retos en materiales para lograr eficiencias muy altas
Artículo:
Efecto de la modulación de la velocidad de recubrimiento por rotación del precursor de TiO2 para la capa mesoporosa sobre la histéresis J-V de células solares con lámina delgada polar de perovskita CH3NH3PbI3
Artículo:
Modelado y simulaciones basados en Matlab para estudiar el rendimiento de diferentes técnicas MPPT utilizadas para sistemas fotovoltaicos en condiciones de sombreado parcial
Artículo:
Investigación experimental y numérica de un sistema integrado de gestión térmica para el módulo de batería de ión-litio con material de cambio de fase
Artículo:
Desetilación Altamente Selectiva de Rodamina B sobre TiO2 Preparado en Fluidos Supercríticos
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado