Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The behavior of West Texas Intermediate crude-oil and refined products prices volatility before and after the 2008 financial crisis: an approach through analysis of futures contractsComportamiento de la volatilidad de los precios del petróleo crudo West Texas Intermediate y productos refinados antes y después de la crisis financiera de 2008: un abordaje a través del análisis de contratos futuros

Resumen

Al analizar contratos futuros, este artículo examina la volatilidad de los precios del petróleo crudo WTI (West Texas Intermediate) y de productos refinados (a corto, medio y largo plazo) antes y después de la crisis de 2008. Fueron evaluados datos históricos de enero de 2000 a junio de 2008 (precrisis) y de mayo de 2009 a octubre de 2012 (postcrisis). Ajustamos modelos AR-GARCH a estas series con el objetivo de estimar las volatilidades y persistencia de los choques. Después de la crisis la volatilidad a corto plazo de las 3 commodities disminuyó. La persistencia de los choques aumentó en la mayoría de los contratos después de la crisis de 2008. La relevancia de este tipo de trabajo se relaciona con la importancia de la volatilidad no solo a los agentes que negocian los productos físicos, sino también en los mercados de bolsa y en el gerenciamiento de carteras que incluyen commodities del sector de petróleo.

INTRODUCCIÓN

El crudo WTI (West Texas Intermediate), procedente de la principal región petrolera de Estados Unidos, es un crudo ligero, dulce y de alta calidad, es decir, que posee un bajo contenido en azufre. Este tipo de crudo proporciona un alto rendimiento cuando se procesa porque genera productos de alto valor añadido, como la gasolina y el gasóleo. La calidad y el coste de refinamiento y transporte se reflejan en el precio del crudo. La gasolina y el gasóleo de mezcla reformulada para oxigenar la mezcla (RBOB) son los principales productos derivados del procesamiento del crudo. La gasolina RBOB puede mezclarse con etanol para resolver problemas medioambientales y cumplir las especificaciones de los organismos reguladores.

Tanto el petróleo crudo como los productos refinados se negocian mediante contratos de futuros en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX). Los mercados de futuros permiten a los agentes expuestos a la volatilidad de las materias primas asumir posiciones mitigando su exposición original. Entre todos los mercados de futuros de materias primas existentes a nivel mundial, los mercados de futuros de petróleo crudo son los más importantes en términos de cantidad negociada.

Los precios del crudo están influidos por varios factores a corto y largo plazo, que pueden resumirse como sigue: la oferta de los países productores, especialmente los participantes de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), la demanda mundial de combustible, el nivel de existencias en los países que dependen en gran medida del combustible y los factores geopolíticos relacionados con los conflictos de Oriente Medio.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:229 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:The behavior of West Texas Intermediate crude-oil and refined products prices volatility before and after the 2008 financial crisis: an approach through analysis of futures contracts
  • Autor:Azevedo, Thaís C.; Aiube, Fernando. L.; Samanez, Carlos.P.; Bisso, Claudio S.; Costa, Letícia A.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad de Tarapacá
  • Materias:Industria del petróleo Crisis energética Refinación del petróleo
  • Descarga:5